Destacada
Reabren en la Legislatura porteña el vestidor que perteneció a Evita
La Legislatura porteña inauguró , con motivo del Día Internacional de la Mujer, las obras de puesta en valor del patrimonio arquitectónico del vestidor personal que perteneció a Eva Duarte de Perón dentro del parlamento capitalino, cuando fue Primera Dama entre 1946 y 1952, año de su muerte.
El acto de reapertura de las instalaciones, situadas en la planta principal del edificio de Perú 160 y las que permanecían cerradas y en estado de deterioro, estuvo a cargo del vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, y contó con la presencia de la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal, y diputados de todo el arco político porteño.
Ritondo, junto con el legislador Dante Gullo, vicepresidente segundo, encabezaron el tradicional corte de la cinta hacia el ingreso al vestidor personal y también descubrieron una placa recordatoria.
Según informaron los organizadores, las obras de refacción estuvieron a cargo del personal de la Legislatura y abarcaron “un espacio de 60 metros cuadrados de superficie, situado en la planta principal y adjunto al Gran Salón de Honor o Salón Dorado, concebido por el arquitecto Héctor Ayerza en 1926 e inaugurado en 1931”.
El vestidor que fue reabierto está compuesto “por un guardarropa, un tocador y tres baños con pisos y paredes cubiertas de mármol italiano y elementos constituidos por materiales de gran valor”.
Este vestidor personal de Evita formó parte de las instalaciones que ocupó la Primera Dama a partir de septiembre de 1946 cuando se instaló en el edificio de la Fundación de ayuda social directa que presidía.
Según indicaron, “el llamado Vestidor de Evita va a ser incorporado a las visitas guiadas del Palacio Legislativo que es Monumento Histórico Nacional y se expondrá vestimenta y documentación y se proyectará un video alusivo”.
Durante el acto inaugural, Ritondo expresó que “la restauración del vestidor de Evita es un acto de conciencia. No lo podíamos dejar de lado, era imprescindible”.
“Al comenzar en diciembre pasado nuestra gestión al frente de la administración de la Legislatura, quise poner fin de inmediato a décadas de atropello, abandono y desinterés respecto a un espacio que Eva Perón había ocupado en nuestra Casa”, señaló.
“Eva no fue una mujer más, fue ‘la mujer’, una argentina que tenía un destino del que no pudo ni quiso escapar, un destino que la puso del lado de los necesitados, los sufrientes y los excluidos. Ella, esposa del presidente de la Nación, aprovechó este lugar para luchar por sus descamisados”, recordó.
Por su parte, Dante Gullo subrayó que “recordar a Evita en el Día Internacional de la Mujer es para todos nosotros, no sólo el mejor y más sincero homenaje, sino la conducta que a diario tenemos que honrar pensando en las mujeres y en todo nuestro pueblo”.
“Esta restauración que hoy se hizo del lugar donde Evita dio su vida por lo humildes tiene que ser un ejemplo para todos los que actuamos en la política. No debemos apartarnos nunca de lo que significa asumir siempre las responsabilidades y es necesario también constituirnos en pos del bien común y del pueblo”.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer