Destacada
Ramos habría pagado sobreprecios en la compra de vagones de Subte
Semanas atrás, el flamante secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, presentó los vagones que el Gobierno compró para modernizar la Línea A del subte porteño. Cada uno de esos coches costó casi 10 millones de pesos.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad, a través de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) confirmó la compra de 120 nuevos coches de pasajeros para la línea H a un precio, por vehículo, de $ 6,6 millones.
Ese valor unitario contrasta de manera significativa con lo que acordó pagar recientemente la Nación por unos coches de similares características. Hace dos semanas, al presentar los primeros 10 coches de un total de 45 para la línea A que fueron adquiridos en China, el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos reconoció que cada uno de esos vagones le costarán al país $ 9,8 millones, es decir un 48% más que el precio obtenido por Macri.
Las formaciones ferroviarias que adquirió SBASE corresponden al plan de inversiones de ampliación de la línea H que lleva adelante la Ciudad. Tras haber adjudicado en el segundo semestre de 2011 la construcción de seis nuevas estaciones a un consorcio liderado por Techint, el gobierno porteño resolvió ahora aceptar la propuesta elevada por Alstom Brasil para la provisión de 120 coches destinados a la línea H.
De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín , la adjudicación que aprobó el titular de SBASE Juan Pablo Piccardo comprende una inversión total – con IVA incluido – de $ 800 millones.
El plazo de entrega será de 37 meses y los coches contarán con aire acondicionando, cámaras de seguridad, suspensiones neumáticas y “cajas negras” para registrar todas las acciones y movimientos del tren.
Con estas unidades- -cuyas cajas estarán fabricadas con acero inoxidable–, la Ciudad prevé armar formaciones de 6 coches para reducir la frecuencia en las horas pico de la línea H de 6 a 3 minutos.
En tanto, los coches chinos que compró la Nación y que según Ramos implicarán una inversión total de US$ 100 millones, están programados para ser utilizados en la línea A, la más antigua de la red que aún tiene en servicio vehículos de madera próximos a cumplir 100 años.
Los primeros 10 coches de los 45 que fueron fabricados por CRC (Changchun Railway Company) desembarcaron en Dock Sud en la segunda semana de abril . En este caso, las formaciones son de cinco coches y cuentan con aire acondicionado, circuito cerrado de vigilancia y una capacidad de transporte, entre sentados y parados, de 172 pasajeros por vehículo.
Según indicaron los funcionarios nacionales, las siete formaciones que completan el total el parque adquirido al fabricante chino llegarían al país en los últimos meses de 2012.
Los $ 3,2 millones menos que pagará la Ciudad respecto a lo que abonará la Nación por cada coche de subte no sólo incorpora un nuevo elemento a la polémica planteada por el traspaso del servicio, sino que además pone en duda las supuestas ventajas que tendrían los acuerdos crediticios y las compras directas que la administración kirchneristas ha suscripto con el gobierno y empresas de China.
Para defender esos acuerdos, las autoridades nacionales siempre hicieron hincapié en que la financiación china cubría el 85% de los contratos . Pero a juzgar por los números de los subtes, ese “beneficio” ha quedado prácticamente diluido en los precios finales que deberá abonar el país.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez