Destacado 2
¿Qué tasas rigen hoy para los plazos fijos?
El Banco Central dispuso unas nuevas medidas destinadas a estimular el ahorro en moneda nacional.
(CABA) El Banco Central (BCRA) instrumentará desde hoy una serie de medidas destinadas a “estimular el ahorro” en moneda nacional consistentes en fijar una tasa mínima para los plazos fijos en pesos, a la vez de subir a $350.000 la garantía para los depósitos en pesos.
Bajo el nuevo esquema, los bancos están obligados a ofrecer a sus clientes una tasa de interés que partirá del 22,89% anual por los depósitos a 30 días menores que los $350.000. La exigencia busca darles más incentivo a los ahorristas a quedarse con los pesos y descomprimir, así, la demanda en el mercado cambiario, que hizo disparar la brecha entre el oficial y el dólar libre cercana al 80%.
La obligación para las entidades bancarias supone, a la vez, un aumento en los costos que hasta ayer pagaban tasas del 18%. Según cálculos de los bancos, la medida les significará que deberán resignar alrededor de $7.200 millones que hoy tienen disponibles para sostener sus negocios y que dejarán de destinar a créditos a clientes o inversiones en títulos que dan rendimiento, calcularon los banqueros, de acuerdo a lo consignado por el diario Ámbito Financiero.
El viernes último, a través de un comunicado, el BCRA explicó que “por un lado, se resolvió establecer un piso a la tasa de depósitos a plazo fijo que realicen individuos en pesos, cuando el importe no supere la cobertura del seguro de garantía de los depósitos“.
Esta tasa será el equivalente al 87 por ciento de la tasa que paguen las LEBAC. En la última licitación, el interés para la tasa predeterminada a 98 días fue del 26,86 por ciento, por lo que el piso para los plazos fijos se ubicaría entorno al 23 por ciento.
“Hasta ahora, esa tasa de interés era fijada libremente por los bancos. La medida entrará en vigencia a partir del 8 del corriente mes“, expresó la autoridad monetaria.
Por otra parte, se elevó el importe de la cobertura de la garantía de los depósitos, de 120.000 a 350.000 pesos por titular. “A fin de robustecer el Fondo de Garantía de los Depósitos, en línea con el mayor nivel de cobertura, se aumentó el aporte mensual que realizan las entidades financieras a este Fondo“, indicó el Central al respecto.
Fuente: Infobae

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer