Barrios
Protegen inmuebles históricos de Floresta
La legislatura votó para incluirlos al distrito Área de Protección Histórica del barrio.
(CABA) Este jueves se votó una ley que incorpora edificios de Flores al listado de inmuebles catalogados como Distrito Área de Protección Histórica (APH).
Los mismos están ubicados en Bogotá 3900, Mercedes 288, Bacacay 3599/3725/3635/3745/3922, avenida Avellaneda 4098, San Nicolás 159/242, Bahía Blanca 116/126/132/140/160, Bogotá 3880/3862, Gral. Venancio Flores 3925/3915, Gualeguaychú 363, Mercedes 165 y Joaquín V. González 252.
La iniciativa es de autoría del diputado (mandato cumplido) Alejandro Amor, actual Defensor del Pueblo de la Ciudad.
«Floresta tiene un clima típicamente barrial que se ha perdido en muchas zonas de Buenos Aires y que aquí se encuentra en peligro por el crecimiento del centro industrial y textil de la avenida Avellaneda, en muchos casos de dudosa legalidad, que se va extendiendo hacia la zona residencial demoliendo importantes residencias como la casona de Bacacay 3601 un hito para los vecinos», sostenían los fundamentos del proyecto que proponía aumentar la preservación de las principales características del sector.
La norma había sido aprobada inicialmente y tratada en la correspondiente audiencia pública. La votación, que requería 31 votos mínimos, resultó con 47 afirmativos y la abstención del diputado Marcelo Ramal (FIT).
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Información Generalhace 1 día
Empieza el plan de vacunación a docentes y no docentes en la Ciudad
-
Barrioshace 5 días
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 7 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Transportehace 5 días
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil 2021 en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Se restablecen las reglas habituales de estacionamiento en CABA
-
Deporteshace 6 días
El atletismo metropolitano volvió a la competencia
-
Sociedadhace 2 días
El Gobierno porteño vuelve a la separación de basura