Buenos Aires, 21/04/2025, edición Nº 4541
Connect with us

Política

Presentan el Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad

Published

on

Será mañana martes a las 15 hs en Coronel Díaz 2110. Estarán presentes las juezas de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay.

  carmen argibay parabuenosaires

(Ciudad de Buenos Aires) Este martes 12 de marzo, a las 15 hs., en la Sala de Audiencias A y B del Poder Judicial porteño (Coronel Díaz 2110), se realizará la presentación del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, que está a cargo de la Dra. Diana Maffía.

La actividad contará con la participación del presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Dr. Juan Manuel Olmos, las juezas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dras. Elena Highton de Nolasco y Carmen de Argibay, la jueza del Superior Tribunal de Justicia de la CABA, Dra. Alicia Ruiz, el Fiscal General, Dr. Germán Garavano, el Defensor General, Dr. Mario Kestelboim, la Asesora General Tutelar, Dra. Laura Musa, el Presidente del Centro de Planificación Estratégica del Consejo porteño, Dr. Horacio Corti y la Profesora de la Universidad de San Andrés, Dra. Paola Bergallo.

El Observatorio de Género fue creado con la necesidad de instituir en el ámbito de la justicia un espacio de investigación, diagnóstico e incidencia que propicie iniciativas orientadas a promover la igualdad entre los géneros y el pleno respeto a la diversidad sexual, tanto hacia el interior del Sistema de Justicia como en lo referido a su relación con la comunidad en general evitando asimetrías de género, estereotipos y prejuicios a nivel social, institucional y en el Poder Judicial de la CABA.

Advertisement

El objetivo de la dirección es incorporar la perspectiva de género y de derechos humanos en la Administración de Justicia de la CABA, llevar adelante investigaciones y diagnósticos sobre sesgos de género en el Poder Judicial, contribuir en la formación y capacitación de operadores y operadoras elaborando y difundiendo información útil para los/as integrantes del Sistema de Justicia y para la ciudadanía en general, cooperar y generar alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales y promover el acceso a la justicia de grupos sociales afectados por la discriminación basada en el género y la sexualidad.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis