Empresas
Portales de compra de tickets transparentan la reventa de entradas
Portales como Ticket bis garantizan el pago de impuestos y aplican sanciones a quienes incumplen el contrato.
(CABA) Varios portales de Internet apostaron a la transparencia y a la seguridad en un negocio que parecía poco probable: la compra y venta de entradas para eventos deportivos y artísticos. Pero lo lograron, y con éxito. Hoy, son empresas que facturan millones de dólares al año y consiguieron que compradores y vendedores paguen impuestos por estas transacciones.
La posibilidad de revender tickets para cualquier espectáculo del que se hayan agotado las localidades, en principio no haría más que beneficiar a ambas partes. Pero, muchas veces, termina por convertirse en un dolor de cabeza. Complicaciones con el envío, entradas falsas o precios muy elevados parecen ser motivos suficientes para abortar el plan.
Pero, en los últimos años, son cada vez más los portales que no sólo les ofrecen garantías a los compradores y vendedores. Sino que también se encargan de que los involucrados paguen sus impuestos. Esto lo logran gracias a que ofrecen medios de pago como PayPal, MercadoPago, tarjetas de crédito o débito. De esta forma, las partes jamás entran en contacto entre sí, sino que las compañías actúan como intermediarias.
En la Argentina, Ticketbis es la plataforma que se especializa en el rubro. Se trata de una compañía de origen español, radicada en el país desde 2011, y que facturó cerca de US$ 40 millones a nivel mundial en 2013 y que prevé duplicar la cifra para este año. De ese total, más de US$ 18 millones provienen de América latina.
A nivel mundial, son varias las opciones que existen para aquellos que anhelen asistir a un evento del que se han agotado las entradas. “Hasta ahora, la única solución para ellos era recurrir a la reventa callejera, fraudulenta, insegura e ilegal“, afirman desde Ticketbis.
Y, a su vez, es una buena oportunidad para quienes no puedan asistir a ese evento. No sólo pueden desprenderse del ticket con facilidad gracias a la difusión que logran desde estos portales, sino que también pueden hacerse de unos pesos extra.
Uno de los sitios más grandes es StubHub, que fue adquirido por eBay por unos 240 millones de euros, y que hoy representa aproximadamente 5% del total de la industria. En éste le garantizan al vendedor que si la entrada, por inconvenientes en el envío (problema que le excede), no llegara a destino, de todos modos recibirá el pago por su ticket. Lo mismo ocurre si el evento se llegara a posponer.
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
La foto retro ultra hot de Zaira Nara
-
Información Generalhace 5 días
Abre la inscripción para acceder a los departamentos de Estación Buenos Aires
-
VeryVeryhace 4 días
Federica Pais rompió el silencio sobre la detención de su hijo: “Yo solo pido piedad”
-
VeryVeryhace 3 días
El ataque de furia de Gustavo Conti
-
VeryVeryhace 5 días
Las primeras imágenes de Rodrigo de la Serna en la tercera temporada de La Casa de Papel
-
Policialeshace 5 días
Detienen al hijo de Federica Pais acusado de ser motochorro
-
Políticahace 5 días
Impulsan la creación de un registro de ADN para quienes cometan delitos dolosos
-
Policialeshace 2 días
Moreno: un nene de ocho años intentó robar una joyería con un arma de juguete