Empresas
Por un cambio aduanero internacional, no se podrán importar tablets
En marzo de 2011 aparecieron las restricciones a la importación de electrónicos, una medida gubernamental tendiente a que la fabricación de equipos se realice en la Argentina. La norma afectaba (y sigue haciéndolo) a notebooks, netbooks, televisores, decodificadores y celulares. Pero un cambio en la nomenclatura de la Organización Mundial de Aduanas (WCO, según sus siglas inglesas) haría que a partir de octubre tampoco se puedan importar tabletas. El cambio estaría vigente en “teoría”, pero aún no ha sido comunicado por el Gobierno en el Boletín Oficial.
(Ciudad de Buenos Aires) Ante el rumor, el sitio especializado RedUSERS consultó a Salvador Crespo, Country Manager de ViewSonic, una de las firmas afectadas, quien confirmó que las tablets sufrieron un cambio de nomenclatura dentro del registro conocido como Sistema Armonizado.”Ya no se podrán importar las tablets porque en Bruselas (sede de la WCO) cambiaron la posición arancelaria de estos equipos de la 8471.40 a la 8471.30“, indicó el ejecutivo.
Además, Crespo añadió que la 8471.30 “es la posición que utilizan las notebook, las cuales precisan de una Licencia no Automática para poder importarse“. De este modo, las tablets serían afectadas por las mismas restricciones de las computadoras portátiles que obligaron a las marcas a producir en Tierra del Fuego.
Nahuel Ojeda, Product Manager de Coby para Gasei, también confirmó la noticia y agregó: “Todavía no sabemos qué tablets estarán comprendidas dentro de las restricciones, así que deberemos ver cuáles podremos seguir importando”. Sería una de las marcas más afectadas, pues tienen el segundo lugar de ventas en la Argentina luego del iPad y el primero entre equipos Android, con una participación de casi el 20 por ciento del mercado.
Las grandes marcas que ya fabrican en el Sur otros equipos (celulares, tablets y TV) no deberían tener problemas para importar tablets, pues podrían acordar una licencia no automática con el Gobierno a cambio de un compromiso de producción en la Zona Franca. Ese podría ser el caso de Motorola, Samsung y hasta BlackBerry.
¿Pero qué pasaría con el iPad? Apple no tiene representación en el país ni fabrica en el Sur, así que su situación es más complicada. En este caso, quizás Garbarino y Frávega (importadores autorizados de Apple de mayor peso en el país) podrían establecer un convenio similar al de las marcas anteriores, ya que fabrican electrónicos en la Isla bajo sus marcas Commodore y Admiral, respectivamente.
A quienes sí golpearía fuertemente esta nueva nomenclatura es a las tiendas especializadas de Apple, que se quedarían sin el artículo más buscado de su catálogo. Se estima que cerca del 30% del mercado argentino de tablets pertenece a Apple y estos locales no podrían venderlas, salvo iPoint, en caso de que Garbarino (dueño de esa cadena de tiendas) logre un convenio tal cual se expresó anteriormente.
La única que tendría un panorama más alentador es Positivo-BGH, quien ya anunció que fabricará sus propias tablets, incluyendo el motherboard. Pero en principio, los primeros equipos serán importados, así que también deberán buscar un acuerdo de importación en base a su producción en Río Grande.
La duda es sobre el costo que tendrán las tablets. ¿Aumentarán sus precios, que ya de por sí son altos con respecto a otros países? ¿Habrá una primera fase con desabastecimiento de equipos tal como ocurrió con las notebooks?
Fuente: RedUsers
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 6 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 3 días
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 3 días
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 6 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 3 días
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 3 días
Lo dieron por muerto y una foto en Facebook lo ubica en Varela tras 22 años
-
Información Generalhace 7 días
Kicillof pronosticó un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones