Información General
¿Por qué los dientes se ponen amarillos?
Una sonrisa amarilla puede ser causada por varios motivos, pero tiene solución

(CABA) Tener los dientes blancos se ha convertido en una necesidad no sólo estética, sino también psicológica. Pero no todas las personas tienen los dientes blancos de forma natural. Y no siempre el tono amarillento que pueden adquirir se debe al tabaco o al café.
Aquí las causas y las posibles soluciones.
1. Causas genéticas
La genética puede influir en el blanco de tus dientes.
“El color de los dientes depende de cada persona”, le dice a BBC Mundo el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España.
“Hay un condicionante genético importante que define la coloración de nuestros dientes desde que nacemos”, agrega el experto.
De acuerdo con el doctor Castro, también hay algunas enfermedades congénitas “como la dentinogénesis o la amelogénesis imperfecta que provocan defectos en el esmalte o en la dentina, haciendo que estos adquieran un color amarillento o incluso marrón”.
“Es un proceso que se hereda de padres a hijos”, explica el médico.
Además, “las alteraciones endocrinas de hormonas tiroideas también influyen en el color de los dientes y pueden provocar manchas y alterar su color”.
2. Lo que comes y tomas
Algunos alimentos y bebidas tienen pigmentos que pueden filtrarse entre los poros de nuestros dientes o, tal y como los llaman los dentistas, en los “canalículos dentarios” de la dentina (tejido intermedio del diente).
Algunos, como el café o el té negro, son más conocidos, y otros no tanto. Por ejemplo, según el doctor Castro, el té verde también contiene pigmentación que puede amarillear tus dientes, además de otras bebidas como el vino tinto o los refrescos de cola.
Lo mismo sucede con los alimentos que contienen carotenos (un pigmento natural antioxidante), como las zanahorias, el tomate o las espinacas.
3. Medicamentos y tratamientos
“Algunos tipos de antibióticos, como la tetracilina, pueden provocar una alteración durante la formación del diente, haciendo que este nazca con un color pardo estriado”, explica Castro.
Otros productos que hacen que los dientes se vuelvan amarillentos son, según el especialista, los colutorios dentales (enjuages bucales).
En el caso de la amalgama de plata (que se utiliza para empastes metálicos), contiene unos pigmentos que, tal y como advierte Castro, acaban siendo asimilados por el diente y transformando su color.
4. El paso del tiempo (y el cuidado)
Otro factor no menos importante es el paso del tiempo. A medida que envejecemos, los dientes se vuelven amarillos. “Es normal que con la edad los dientes amarilleen, pues desde que nacemos hasta que morimos los sometemos a una serie de condicionantes que provocan cambios en ellos”, asegura el doctor Castro.
¿Cómo evitarlo?
No podemos frenar el paso del tiempo, pero sí podemos poner cuidado en la limpieza de nuestros dientes, además de evitar consumir en exceso ciertos alimentos o bebidas. Muchos tratamientos caseros de blanqueamiento no tienen capacidad terapéutica. Pero si lo que buscás son soluciones a posteriori, lo mejor es que acudas a los profesionales. NT

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Política10 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país