Sociedad
Pondrán placa para recordar muertos en la represión del ’56
Se avaló este jueves en la Legislatura la instalación de un recuerdo en Parque Las Heras para evocar a 31 muertos durante el fusilamiento del General Valle.
(CABA) El Cuerpo Parlamentario de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad, este mediodía durante la Sesión ordinaria, la colocación de una placa en homenaje a las víctimas de la represión de junio de 1956, al pie de la que ya se encuentra emplazada en el parque “General Juan Gregorio Las Heras”, por iniciativa de la legisladora del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños.
En 1996, en el lugar donde se produjo el fusilamiento del General Valle, en el predio de la antigua Penitenciaria Nacional, se emplazaron dos placas con los nombres de los 27 militares caídos en esas jornadas, bajo el título: “En homenaje a las víctimas de la represión del 9 de junio de 1956”, explicó Muiños en los fundamentos de la resolución.
En este sentido, la legisladora del FpV consideró importante mencionar que “la lista total de víctimas por los fusilamientos, entre civiles y militares, asciende a 31, tal como lo indican todos los registros”.
Por tal motivo, en honor a quienes perdieron su vida en defensa de la soberanía nacional, la Muiños solicitó que “se incorporen a dicho homenaje a Carlos Irigoyen, Ramón R. Videla y Rolando Zanetta, muertos por la represión en La Plata, el 10 de junio de 1956; y a Miguel Ángel Mauriño, quien fue ametrallado en el Automóvil Club Argentino el 11 de junio de 1956”.
Asimismo, la legisladora kirchnerista informó que “entre el 9 y el 12 de junio, se cumplen 58 años de los hechos represivos que provocaron la muerte de 31 ciudadanos, civiles y militares, que se constituyeron como uno de los más atroces actos genocidas en la Argentina”.
Y agregó “se trata de un nuevo aniversario de la masacre perpetuada sobre compatriotas, que bajo el mando del General Juan José Valle, con el firme objetivo de restituir la soberanía nacional, restablecer la Constitución de 1949 y dar la libertad a los miles de presos políticos, protagonizaron un levantamiento contra el gobierno de facto encabezado por el General Pedro Eugenio Aramburu”.
“Este acto representa una reparación histórica, y a fin de rendir merecido homenaje a la totalidad de las víctimas de los hechos precedentes”, concluyó Muiños.

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser