Política
Pierini #juntavotos
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de ley en la legislatura porteña para la creación de un Padrón de Electoras Extranjeras y Electores Extranjeros residentes en la Ciudad.
(Ciudad de Buenos Aires) Aunque en los últimos tiempos la Defensoría del Pueblo de la Ciudad parece hacer la vista corta o ciega para muchos casos que se relacionan con la defensa del ciudadano común de nuestra urbe, en este caso, rápida de reflejos, su titular parece estar más que despierta y salió a defender el proyecto de “juntar votos” para el 2015.
Según el proyecto de Pierini, “En uno de los artículos se establece que estarían habilitados para votar en los actos electorales convocados en el marco de la Constitución local todos los residentes extranjeros mayores de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires, en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos empadronados en este distrito para elegir autoridades, de acuerdo al cumplimiento de los requisitos tales como: tener la calidad de “residente permanente” en el país (conforme a los términos de la legislación migratoria vigente), poseer Documento Nacional de Identidad de Extranjera o Extranjero, acreditar por cualquier medio de prueba dos años de residencia en la Ciudad de Buenos Aires y tener registrado en el Documento Nacional de Identidad de Extranjera o Extranjero su último domicilio real en la Ciudad.
“Asimismo, se determina una disposición transitoria única que indica que: “Hasta tanto se constituya el Tribunal Electoral de la Ciudad, las obligaciones emergentes de la presente ley son competencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, según lo dispuesto en el inciso 6 del artículo 113 de la Constitución local”.
“Entre los fundamentos, se señala que la principal finalidad del proyecto de ley es el cumplimiento de lo prescripto por el artículo 62 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que prevé la igualdad de derechos y obligaciones entre los argentinos y extranjeros residentes para el ejercicio de sus derechos políticos. Debido a que esta problemática se sostiene desde hace varios años, la Defensora del Pueblo ya había presentado en diversas oportunidades otros proyectos de ley para que se derogue la norma actual.
Para la Dra. Pierini “resulta necesario profundizar la inclusión política de la población inmigrante en la Ciudad, mediante una acción positiva como es la creación del Padrón de Electoras y Electores Extranjeros”, y destaca que con el proyecto de ley “se intenta lograr una mayor legitimidad democrática a la organización política y administrativa de la Ciudad al ampliar su capacidad de representación, y favorecer la expresión de la igualdad jurídica y del pluralismo participativo, consustanciales a un sistema democrático e inclusivo”. (Infociudad)
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General3 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General3 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web