Buenos Aires, 02/10/2023, edición Nº 3974
Connect with us

Política

Para Diego Santilli “no es momento de restringir”: “Nos preparamos para sostener este nivel de contagios”

El vicejefe de gobierno porteño aseguró que “la Capital hoy tiene camas disponibles” y que están pensando en “avanzar en industria”.

Published

on

(CABA) La novena prórroga de la cuarentena definida el 20 de julio se acerca este fin de semana a su vencimiento y mientras se espera para este jueves el encuentro entre Alberto Fernandez, Axel Kicillof y Horacio Rodrigez Larreta, la Ciudad de Buenos Aires registra diariamente un promedio de 1.100 casos de coronavirus.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Boca y River, unidos a la Ciudad en el Operativo Frío

Más allá de este registro, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que el sistema de salud público está preparado para atender ese número de casos. “Todos estos meses nos preparamos para sostener este nivel de contagios; hoy podemos seguir con este nivel de movilidad de trabajo”, afirmó.

En declaraciones a Radio Mitre, Santilli reveló que la Capital Federal tiene una tasa de ocupación del 58,6% de camas de terapia intensiva. Eso es 264 camas sobre 450. “En internación tenemos 51,8% de ocupación y dejamos 145 camas de terapia intensiva para el resto de las patologías”, detalló el funcionario.

Ayer en La Plata, Kicillof y Rodríguez Larreta debatieron sobre el futuro de la cuarentena. La Ciudad siempre priorizó los distintos indicadores, sobre todo los sanitarios, para tomar decisiones. En este sentido, Santilli reconoció que más allá de los contagios, “no sentimos que sea el momento de restringir ninguna medida”.

Advertisement

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El homenaje de Alberto Fernández a René Favaloro a 20 años de su muerte

La Capital Federal hoy tiene camas disponibles; si la tendencia siguiera como está la Ciudad hoy tiene 60 días vista… pero puede cambiar mañana la curva y llevar eso a 45 días; ahí es donde, como hicimos la vez pasada, 30 días antes previo a la saturación, se toma la decisión de restringir. Pero no es el caso en este momento”, enfatizó.

Santilli recordó que cuando la pandemia empezó la mayor cantidad de pacientes eran del subsector público y que en la actualidad esa estadística es cincuenta y cincuenta. “Hoy el sector privado, que venía con menor ocupación, empezó a crecer sustancialmente y por eso el promedio está en 64 por ciento”, explicó.

Por eso ayer decíamos nosotros que no sentíamos que era el momento de restringir ninguna medida y ahora estaríamos pensando en avanzar en industria e ir analizando la próxima semana”, añadió el funcionario.

Durante este jueves va a haber una charla con el Presidente, su equipo y los equipos del AMBA para ir delineando la realidad de lo que será la nueva etapa en en la región metropolitana.

Advertisement

Nosotros estamos en una curva madurada en 1100 de promedio día. Para eso nos preparamos todos estos meses. Todos estos meses nos preparamos para tener un sistema público y privado que pueda sostener este nivel de contagios. Pasamos de 150 camas de terapia intensiva que tenía el sistema público a 600 camas”, añadió.

Finalmente, Santilli reconoció que el sector de la medicina privada afronta una situación de estrés. “Hoy el sector privado informa diariamente a nosotros y al ministerio de Salud de Nación la cantidad de camas. Hoy (la ocupación) esta en 75%. Hace una semana se tomaron decisiones de protocolo que les permitió aliviar bastante su sector”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Renunció Mario Baudry, el jefe de gabinete de Sergio Berni denunciado por abuso de autoridad

“El sector privado tuvo algún tipo de saturación cuando usó camas de terapia intensiva para pacientes de internación moderada. Al resolver el protocolo en ese sector, eso alivió las camas de internación y liberó camas de terapia intensiva”, concluyó.

El foco sigue estando en el Área Metropolitana (AMBA), que vive una cuarentena más rígida que en el resto del país, y concentra el 88% de los nuevos casos en todo el país.

Advertisement

Los 5.641 casos confirmados de ayer a la noche y los nuevos 110 muertos son reflejo de un escenario que abre interrogantes en el ámbito político sobre cómo seguir en la próxima etapa, con situaciones diferentes entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

En el desglose de los números, de los nuevos contagios informados anoche, 3.852 ocurrieron en territorio bonaerense y 1.079 en la Capital. Respecto de las 110 nuevas muertes de ayer, 61 fueron de ciudadanos de la Provincia y 29 de CABA. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis