Destacado 2
Para Campagnoli, los Cesac bajaron su capacidad de atención
El legislador por NE realizó un informe en base a datos oficiales de Ciudad.

(CABA) Cada vez menos habitantes de la Ciudad de Buenos Aires utilizan el sistema público de salud. Mientras en 2007 (cuando asumió la actual gestión del ingeniero Mauricio Macri) el 18,7% de la ciudadanía lo utilizaba –un total de 540.458 personas–, en 2013 esa proporción cayó al 16,8%, representado por 491.325 personas. Así lo destaca un informe elaborado por el legislador porteño José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro-FPV), basado en datos oficiales de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.
El trabajo subraya que, si bien aumentó en 4000 millones de pesos respecto al año 2014, la participación del presupuesto del Ministerio de Salud porteño en el presupuesto total de la Ciudad en 2015 es la menor desde el inicio de la gestión del PRO. Para este año, la cartera que conduce la ministra Graciela Reybaud tiene asignado el 18,18% del presupuesto total (en concreto, $ 15.469.979.819), «una proporción significativamente menor al 22,41% de 2010».
«Desde el comienzo de la gestión del PRO, el acceso a la atención primaria, fundamentalmente en los Cesacs (Centros de Atención Primaria de la Ciudad), es uno de los principales problemas para los vecinos debido a la falta de turnos, de profesionales y, fundamentalmente, de presupuesto«, asegura el trabajo del legislador.
Según datos de la Dirección General de Estadística y Censos, en la actualidad se realizan 300 consultas menos por día que en 2008 y 100 mil consultas anuales menos: mientras que aquel año se efectivizaron 556.219 consultas, con un promedio de 1524 consultas por día, en 2013 el total fue de 443.747, un promedio de 1216 consultas por día. Y de los 41 centros de salud en funcionamiento dentro del distrito, 31 redujeron su capacidad de atención en el conjunto de las especialidades. De estos, 23 centros pertenecen a las regiones sanitarias I y II.
El informe agrega: «Los casos más notorios se ubican en los barrios de Villa Lugano, Flores y Parque Avellaneda. En Lugano, el Cesac N°18 pasó de atender un promedio de 45 turnos por día a tan sólo 16 turnos en 2013 (una merma del 65,3%); en Flores, el Cesac N°19 pasó de 45 turnos a sólo 8 por día (81,9% menos); y en Parque Avellaneda, en el Cesac N°13, donde en 2008 se atendían 38 consultas por día, en 2013 apenas se atendieron 5, lo que implica una reducción en la atención primaria de la salud del 87 por ciento«.
Fuente: Tiempo Argentino.

-
Política5 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General6 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General6 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política6 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery6 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General5 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Información General3 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Cultura5 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira