Destacado 2
Opciones para alquilar un departamento sin tener garantía
El Instituto Asegurador Mercantil (IAM) se sumó a Banco Ciudad, al Provincia y Supervielle como un oferente más del seguro de caución.

Por Carolina Potocar
(CABA) Según las cifras del arquitecto Marcelo Satulovsky, director de investigaciones de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), hoy en día un 16,1 por ciento de los argentinos son inquilinos, eso representa a casi 2 millones de familias. De todos esos grupos familiares, un 40 por ciento alquila propiedades en el área de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA. Además, por año se incorporan unas 12.800 familias al mercado del alquiler.
Dentro de este crecimiento en la demanda de departamentos, en su mayoría de tamaño chico, se incluye un importante caudal de extranjeros y parejas separadas que buscan hogares individuales. En todos los casos hay un denominador común: conseguir un garante para iniciar un contrato de locación es una tarea difícil.
Así, el Instituto Asegurador Mercantil (IAM) se sumó a Banco Ciudad, al Provincia y Supervielle como un oferente más del seguro de caución para quienes tienen dificultades al momento de encontrar garantes para cerrar un acuerdo de alquiler.
Según María Luz Gómez, gerente comercial del IAM, el seguro de caución es más efectivo que la garantía de un propietario, ya que esta última “hoy no da cobertura”. En el caso de la garantía que brinda el Instituto Asegurador Mercantil, su servicio cubre además del cobro de alquileres, los servicios, las expensas y los impuestos que no se abonan a término.
Para Roberto Arévalo, presidente de la CIA, muchos propietarios ni siquiera saben por qué ponen como requisito para alquilar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires el presentar un garante con una propiedad dentro de ese mismo territorio. Agrega además, que “la persona que sale de garante se constituye en fiador y responde con todo su patrimonio”. Con respecto a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar al país, advierte que muchos de ellos vienen de familias con un buen respaldo, pero que al no tener ningún contacto en la Argentina, se encuentran con problemas para alquilar.
El seguro de caución que ofrece el IAM reclama como requisitos a los inquilinos presentar DNI, una antigüedad mínima laboral, número de CUIT e ingresos comprobables. Para quienes no cumplen con las condiciones exigidas, existe la imagen de co-tomador o avalista, que a diferencia del garante, responde con sus ingresos y no con su patrimonio.
Fuente: apertura.com

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira