Transporte
Metrodelegados amenazan con medidas de fuerza si no se compran nuevos coches para el subte
“Se tiene que cambiar la flota que tiene amianto”, sostuvo el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli.

(CABA) Atento al mantenimiento que Metrovias realiza sobre las formaciones de subte que presentan amianto y que produce demoras recurrentes, en especial en la líneas B, C y E, el líder de los metrodelegados, Roberto “Beto” Pianelli, planteó que aún falta la convocatoria a la licitación para adquirir nuevos coches y adelantó la posibilidad de medidas de fuerza si Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) no avanza con ese proceso.
“Falta lo más importante que es llamar a licitación para cambiar los trenes. Se tiene que cambiar la flota que tiene amianto sobre todo la de la línea B que es la más urgente. Le exigimos a Sbase que antes del 1 de marzo nos diga cuando va a convocar a la licitación para la compra de nuevos trenes. Es algo que les venimos exigiendo hace rato y pusimos esa fecha como límite”, dijo Pianelli.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Anses: analizan otorgar otro bono a los jubilados antes de junio
Sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza, según La Nación el sindicalista agregó: “Es bueno que sepa la sociedad de que sino se convoca a licitación va a llevar a una situación de conflicto porque no se puede estar eternamente trabajando en presencia de este material (asbesto). Si tomamos medidas de acción directa la vamos a comunicar a los usuarios. Esperamos no llegar a ese momento”.
Días atras, Metrovías, la empresa operadora del subte porteño, justificó las demoras en el servicio a partir del amparo que la jueza Elena Liberatori interpuso sobre el Gobierno de la Ciudad para limitar el trabajo de la empresa por la presencia de amianto.
“La situación obligó a Metrovías a realizar una readecuación en toda la planificación de las tareas de mantenimiento de flota y frecuencias de servicio, lo que genera demoras y cancelaciones de algunos trenes despachados en las líneas B, C y E, afectando la normal prestación del servicio“, detalló la empresa en un comunicado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Frente de Todos porteño impulsa que se declare la emergencia habitacional en la Ciudad
En tanto, la concesionaria -además de apelar la medida judicial- informó que la “normal operación del servicio se ve afectada, ya que un sector del personal no realiza sus tareas habituales”.
“Las reteneciones que realizamos en los talleres desde que se descubrió que había amianto tiene que ver con la legislación. Es una retención en defensa de nuestra salud. Es lo que dice el fallo de la jueza Liberatori”, explicó el metrodelegado.
“Sbase tendría que decir que las demoras son por desamiantado y no lo están haciendo. Le hechan la culpa a una medida cautelar. Lo que están haciendo al no cumplir la medida cautelar es violar la ley”, concluyó Pianelli. NR

-
Información General5 días ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General3 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Fueron por un celular robado y hallaron 137 en galería “La Juanita” en Once
-
Información General2 semanas ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo
-
Información General1 semana ago
La nueva atracción de Recoleta
-
Información General1 semana ago
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo