Barrios
Mataderos: la sala de salud La Mestiza incorporó un ecógrafo
El espacio comunitario de Remedios 4985 celebró su primer año en la Comuna 9 con esta incorporación.

(CABA) La sala de salud comunitaria La Mestiza de Seamos Libres celebró este sábado su primer año de trabajo junto a los vecinos de Mataderos con la incorporación de un ecógrafo móvil y nuevos equipos de laboratorio.
La referente en géneros de Seamos Libres Melina Sánchez expresó: “A pocos días de una convocatoria contra la violencia de género, redoblamos la apuesta con un espacio de salud comunitaria con perspectiva de géneros porque queremos disputarle conocimiento y praxis a un modelo médico que concibe a la salud como mercancía”. “Desde La Mestiza intentamos fortalecer la estrategia de atención primaria a través del reconocimiento de los saberes locales y las problemáticas específicas, apostando a la reconstrucción de los lazos solidarios”, finalizó.
La sala de salud comunitaria La Mestiza funciona en el barrio porteño de Mataderos. Desde hace un año, desarrolla políticas sanitarias “con perspectiva de géneros a través de un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes y profesionales de la salud, de las ciencias sociales y docentes de los tres niveles educativos, entre otros”.
Comentarios

-
Culturahace 2 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 6 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 3 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 2 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Información Generalhace 2 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 15 horas
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis