Política
Macri visitó la Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar en el Palacio Pizzurno
El Presidente recorrió la Feria y saludó a la familia David Varlotta, el joven que había sido reconocido por la NASA y que murió asesinado al sufrir un robo .

(CABA) El Presidente Mauricio Macri visitó esta mañana, junto al Ministro de Educación Esteban Bullrich, la tercera Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar 2016 (FIIE), en el Palacio Pizzurno porteño, de la que participan estudiantes y docentes secundarios de toda américa latina.
El evento, que reúne a más de un centenar de alumnos de escuelas secundarias de todo el país, además de proyectos de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, México y Perú, tiene como objetivo promover el desarrollo de la cultura emprendedora en los jóvenes.
Acompañado por Bullrich, el Presidente se interiorizó en los proyectos de los estudiantes y saludó a la familia del científico David Varlotta, asesinado el 30 de mayo pasado durante un asalto y que en 2011 había sido premiado por un proyecto para solucionar los problemas de falta de agua potable en las escuelas de Jujuy.
Según resolvieron las autoridades, a partir de este año la feria llevará su nombre en homenaje al joven cuya iniciativa también recibió el segundo premio en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Los Ángeles y por el cual la NASA bautizó a un asteroide con su nombre.
Organizada en tres jornadas -comenzó ayer y termina mañana- la FIIE 2016 apunta a promover producciones técnicas realizadas durante el año pasado cuyo foco se orienta al desarrollo de emprendimientos sociales, comunitarios, culturales, productivos y de negocios, de servicios.
«Somos optimistas respecto al camino que se vislumbra a partir de esta nueva etapa y la mejor muestra de porqué está acá enfrente, en esta feria«, dijo Bullrich mientras recorría la FIIE.
Y agregó: «Creemos que la Argentina tiene un enorme potencial y lo vemos todos los días en el optimismo que tiene la gente y en los jóvenes por hacer cosas, no tenemos duda que el futuro que tenemos en la Argentina es brillante».
Precisamente, esta tercera Feria se propone mostrar los trabajos producidos por estudiantes y docentes de la Educación Secundaria de instituciones educativas de todas las jurisdicciones de Argentina e invitados de América Latina.
La base pedagógica del evento apunta a entender al emprendedor como un agente transformador, en contacto con la sensibilidad histórica de los espacios sociales y sus prácticas, que es de donde surge la identidad de las personas y las cosas. NR
Comentarios

-
Culturahace 6 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 6 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 5 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 1 día
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 1 día
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 3 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Clases Presenciales: Continúan en la Ciudad hasta que la corte se expida