Destacada
Macri también se manifestó en contra de la Ley de Fertilización Asistida
El jefe de Gobierno Mauricio Macri afirmó que, al igual que lo hicieran los diputados del bloque Pro en el Congreso, él se hubiera abstenido de votar la ley de fertilización asistida sancionada en el Congreso de la Nación el pasado miércoles.
(CABA) “Yo me hubiese abstenido” señaló el mandatario Mauricio Macri en declaraciones a radio La Red por la aprobación de la ley de fertilización asistida sancionada el día miércoles en Diputados.
Asimismo, Macri advirtió que es una prestación muy costosa y explicó que el sistema de salud de la Ciudad se ve sobrecargado por la recepción de pacientes de la provincia de Buenos Aires y hasta del extranjero.
“Creo que en este momento la prioridad es que el sistema de salud funcione en prestaciones en las que se va la vida de la gente”, consideró.
A su vez, consultado sobre como será la aplicación de ley en la Ciudad, manifestó que “hay que lograr que se haga con mucho cuidado, porque es una prestación muy costosa”, y recordó que “el programa de salud de la Ciudad de Buenos Aires tiene siempre prioridades enormes, que generalmente tienen que ver con demandas que exceden a la Capital Federal”.
“En la Ciudad por ejemplo en la bronquiolitis lo que más recibimos es de la provincia de Buenos Aires” aseveró y continuó señalando que por eso “hay que ver cómo nos equipamos y nos organizamos para tener demandas que ya hasta llegan a los países limítrofes, con lo cual hay que saber tener prioridades ¿no?” Respecto de la abstención del voto a la ley de sus diputados, Macri sostuvo que “en el Pro este tipo de temas tienen libertad de conciencia, así que cada uno debe haber tenido una razón distinta” Finalmente, el Jefe de Gobierno argumentó que la ley de fertilización asistida es de muy difícil aplicación en la Ciudad: “Vengo trabajando hace muchos años en organizar el sistema de salud y conozco de cerca las falencias que tienen los sistemas de salud públicos. Pero a mí lo que me preocupa es como funciona lo público y no las prepagas” se excusó.
La Ley de Fertilización Asistida fue aprobada el pasado miércoles en la Cámara de Diputados con 204 votos a favor, manteniendo a la Argentina al tope de la lista de países que “amplían e igualan derechos” y están “a la vanguardia en temas de diversidad sexual”, según afirmaron dirigentes sociales y especialistas en la temática.
Por su parte el senador Daniel Filmus (FpV) calificó la aprobación de ley como “un hecho de trascendencia histórica” y consideró “significativo que la mayoría de los legisladores del Pro se hayan abstenido de votar un proyecto que contó con tan amplio consenso”.
En tanto que para la diputada porteña María Elena Naddeo (Frente Progresista Popular), “ya no hay excusas en la Ciudad para que el servicio público de salud desarrolle los servicios de fertilidad”. (Télam).

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo