Buenos Aires, 01/12/2023, edición Nº 4034
Connect with us

Política

Macri, en manos de la oposición para aprobar el presupuesto 2013

Published

on

 

El jefe de Gobierno quiere emitir bonos para construir ciclovías. Y tomar un crédto internacional para equipar el Subte H.

macri-parabuenosaires.com

La semana que viene en la Legislatura porteña tendría que ingresar el proyecto de Presupuesto 2013 y comenzar a debatirse en la comisión que conduce Rogelio Frigerio, pero todavía el jefe de Gobierno porteño no logró conformar las partidas 2012.

Aunque el PRO prescindiera de los votos del interbloque Frente para la Victoria que conduce Juan Cabandié, el resto de las bancadas no tiene mejor relación con el Ejecutivo porteño, como para facilitarle las tareas.

Advertisement

El Presupuesto 2012 quedó incompleto este año. Macri solicitó una ampliación de las partidas y aún sigue demorada la aprobación de una ley para endeudamiento en obras viales, bicisendas y carriles para metrobús.

Esa norma le daría permiso a Macri para emitir bonos por u$s 100 millones, y hasta el PRO piensa borrar de la iniciativa los cálculos de gastos para las ciclovías que son los más rechazados por los bloques opositores de los cuales requieren votos.

A eso se suma otro proyecto que le concedería al jefe porteño tomar un crédito internacional por unos 216 millones de dólares para la compra de vagones a Brasil que se colocarían en la línea H del subterráneo, que ya se licitaron. Junto a esos dos proyectos hay un paquete de otro tipo de iniciativas que también reclama Macri, como la ley que autorizaría la instalación de bares en plazas porteñas, que no llegó a tener acuerdo en reuniones de comisión, o un proyecto para estacionamiento de micros y camiones.

Ahora el PRO intentará hacer gestos con sus rivales para intentar conseguir votos. Una de las estrategias es desempolvar la ley de nombramiento del nuevo directorio del Banco Ciudad, pero vendrá igual con castigo para el kirchnerismo al que le rechazarán una directora propuesta, después de la sanción de la ley nacional que impone el retiro de depósitos judiciales de la entidad porteña.

Advertisement

En la Legislatura, los propios macristas se quejan porque los funcionarios del Gobierno porteño, cuando concurren a ser interrogados por los diputados sobre distintas iniciativas, no son lo suficientemente convincentes para las explicaciones.

A la pelea de Macri con Cristina de Kirchner, se suma la temporada preelectoral en la cual los bloques de la oposición buscan una posición más dura con el oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El bloque UCR, conformado por dos diputados que al momento del quórum es clave para el PRO, también se ve afectado por los avatares partidarios, ahora en puja con el macrismo que ha logrado ampliar su ala radical con la agrupación PROA.

La bancada Proyecto Sur, ya dividida con los diputados que se alinearon en el FAP de Hermes Binner, mantiene su postura de enfrentamiento, aunque en beneficio propio avalará que le quiten la silla al kirchnerismo en el directorio del Banco Ciudad. La Coalición Cívica, mientras busca su propio destino en las boletas electorales del año que viene, se muestra a la vez dura con el macrismo al que venía apoyando de distinto modo hasta el año pasado.

Advertisement

En ese clima las sesiones, cuando se realizan, son para votar proyectos menores o que conformen a la oposición, como la semana pasada cuando se aumentó el valor de las sanciones para los automovilistas que tengan tapada o no correctamente visible la chapa patente, que propuso el legislador Aníbal Ibarra.

A partir de hoy el PRO comenzará a desplegar una estrategia que amortigüe la tensión, para poder iniciar el debate de la ley de Presupuesto, que por ahora no tiene intención de llegar con sorpresas que compliquen más a Macri.

El aumento del impuesto inmobiliario y las tasas de Alumbrado Barrido y Limpieza, ya fue aprobados el año pasado y su actualización ya fue enviada con los valores que se aplicarán en 2013, porque en 2011 una ley lo autorizó de ese modo.

A la complicada situación para el PRO que tiene trabados varios proyectos, se agregan las dificultades propias del bloque que ha ingresado diputados nuevos, tras las elecciones 2011, y cambiado de roles, ya que Cristian Ritondo dejó la conducción del bloque y pasó a la vicepresidencia de la Legislatura, a la vez que la jefatura de la bancada la ocupa Fernando De Andreis y el propio Frigerio debita en la misión de llevar el debate por la principal ley porteña: el Presupuesto.

Advertisement

 

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis