Destacado 2
Macri deberá resignar caja o aumentar tarifas
La sucesiva quita de subsidios que viene aplicando el Gobierno nacional sobre servicios en el entorno de la Ciudad de Buenos Aires terminarán por absorber al menos un 5% del presupuesto porteño para este año, a menos que se suban las tarifas.
Esta ultima opción, de ser tomada por Macri, vendra acompañada de una fuerte campaña para que quede claro que es el Gobierno nacional el responsable de lo tarifazos.
Ese es el primer cálculo que surgió en despachos porteños el viernes, poco después de conocer la intención de la presidenta Cristina Fernández de traspasar la ‘competencia y fiscalización‘ sobre los colectivos que tienen su recorrido completo en la Capital y hasta el tranvía de Puerto Madero.
Esas transferencias le costarán a la Ciudad más de $ 1.100 millones, salvo que decida asumir el costo político de aplicar un aumento de tarifas de tal magnitud que termine por equilibrar las cuentas metropolitanas.
A ese número se le suman otros $ 230 millones no contemplados en la sanción del presupuesto porteño que el gobierno de Macri deberá desembolsar este año. Corresponden a la quita de subsidios a edificios públicos y el alumbrado porteño. De acuerdo con fuentes de la Ciudad, ese número se ubicará en realidad por encima de los $ 400 millones.
En total, suman unos $ 1.500 millones, que achicarán en casi un 5% los $ 32.700 millones que tenía contemplado el presupuesto de la Ciudad, tal como fue aprobado el año pasado.
Es por eso que el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, acusó a la Casa Rosada de intentar avanzar en un “ahorcamiento financiero y económico” de la ciudad de Buenos Aires “como hace con el resto de las provincias, para generar un gobierno unitario de toma de decisiones” sólo desde el poder central.
Cualquiera sea el destino final de los subsidios y las tarifas (el tema subtes se tratará mañana en el Congreso) la administración porteña está obligada a reabrir las discusiones por el presupuesto de la Ciudad, algo que ocurrirá posiblemente en abril, cuando deberían estar cerradas las negociaciones paritarias con empleados municipales y personal de los hospitales metropolitanos.
Comentarios

-
Destacadahace 4 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 5 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 5 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Barrioshace 4 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 3 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Destacadahace 5 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 2 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 1 día
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires