Política
Lousteau se desinfla y el Coti tendría un plan B
En Juntos por el Cambio resaltan que el economista no sumó.

(CABA) En Juntos por el Cambio ya están analizando la performance en la Ciudad. Y luego de sacar las piedras más grandes del derrumbe, empiezan a estudiar por qué no se midió más. Altas fuentes confiaron a Parabuenosaires.com que “Martín Lousteau no nos sumó. Es verdad que no restó, pero no sumó”, resaltaban una y otra vez.
Los comités radicales tampoco traccionaron y hasta hoy están “haciendo la plancha”. No estarían conformes con el reparto en comunas y no sea cosa que empiecen a jugar por debajo de la mesa con jóvenes de La Cámpora o algunos porteros de edificios.
La figura de Matías Lammens, algunos sostienen, es similar a la de Martín, una persona descontracturada, exitosa en lo suyo, positiva y carismática. Una competencia fuerte sobre Mariano Recalde u otros que se esperaban en la boleta hace muchos meses.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lammens desafía a Larreta en la esquina más «cuerva» de la Ciudad
“La jugada de Alberto contra Coti (Enrique Nosiglia) está dando resultado. Y eso al Pelado le preocupa”, dicen callados. “No sea cosa que el Coti almuerce o tome un cafecito con Alberto y unan fuerzas para que Matías llegue al ballottage“.
Los más estrategas dicen que el Coti ya tiene minado de candidatos “puestos” (entran seguro) y que esta jugada sería ajedrecistica, para no quedar sólo en la ciudad contra el monstruo de dos cabezas.
Los resultados de las PASO marcan un escenario de ballottage para la jefatura de Gobierno entre el actual mandatario, Horacio Rodriguez Larreta, y el principal opositor, Matías Lammens. Si bien la diferencia en porcentaje es de 14,5 puntos, a Larreta no le alcanzaría para ganar en la primera vuelta de octubre. La Constitución de la ciudad de Buenos Aires establece que para ganar hay que obtener el 50 por ciento de los votos, un piso muy alto.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta: “Queremos ayudar al bolsillo de la gente”
El escrutinio definitivo concluyó que la fórmula de Juntos por el Cambio –Rodríguez Larreta-Diego Santilli– obtuvo el 45,92 por ciento. Mientras que Lammnes, del Frente de Todos, sacó el 31,36 por ciento.
Gran parte del acuerdo con el ex opositor Lousteau y el radicalismo porteño, se gestó teniendo como meta evitar el ballottage. Pero no alcanzó. Y, al menos por ahora, se aleja la posibilidad de llegar a las elecciones generales de octubre sin el estrés de la segunda vuelta. E incluso se acerca el fantasma de perder en segunda vuelta, en caso que los votos que se destinaron a las otras fuerzas se redirijan para el recién llegado Lammens.

-
Información General3 horas ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery2 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General1 día ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 horas ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial