Política
Lousteau anunciaría en los próximos días su incorporación al interbloque Cambiemos
Ayer hubo negociaciones para el ingreso del ex embajador en los EE.UU y de la radical Carla Carrizo. Compartirían bancada con sus adversarios Carrió y Suárez Lastra.

(CABA) Martín Lousteau regresa este martes de un viaje a Estrasburgo y a Irlanda, y en Cambiemos crece la expectativa de que en los próximos días pueda anunciar su incorporación al interbloque oficialista desde el 10 de diciembre. Fuentes próximas a Lousteau confirmaron las negociaciones en ese sentido, que tuvieron ayer una parada clave.
Pese a haber dado batalla “por afuera” en las elecciones de octubre a la lista del Gobierno nacional en la Ciudad, encabezada por la triunfante Elisa Carrió, a Lousteau esperan contarlo dentro de Cambiemos junto a su segunda en la lista, la radical Carla Carrizo, que logró renovar su banca gracias al 13% de los votos que sacó Evolución. Carrizo es actualmente la única diputada nacional por el radicalismo porteño, y como tal es parte del bloque de la UCR.
Desde diciembre, según fuentes parlamentarias ambos integrarían una nueva bancada, Evolución, que se sumaría a Cambiemos, junto a macristas, radicales y los cívicos de Carrió. Pero la última palabra la tendrá el economista y ex embajador en los Estados Unidos, que llega de participar del Foro Mundial para la Democracia, en Estrasburgo, y luego en un cónclave de economistas en Kilkenny, Irlanda, los “kilkenomics”. Aunque muchos lo dan por cerrado y celebran el número mágico de 110 diputados, otras fuentes piden prudencia porque aseguran que Lousteau “cambió de idea cuatro veces desde octubre”.
Sin embargo ayer, y mientras Lousteau viajaba de Dublin a Amsterdam, negociadores radicales y del macrismo avanzaban en una reunión secreta para definir los términos del regreso de Lousteau, si bien guardando distancia desde su propio bloque.
Es que la relación de la UCR porteña con el Gobierno no está atravesando su mejor momento. En la Ciudad los radicales patearon el tablero “nacional” de Cambiemos, y junto a los socialistas porteños fueron soporte de la candidatura de Lousteau. Por eso no hubo “Cambiemos” en las boletas sino “Vamos juntos”, lista encabezada por Carrió. El ex ministro, en 2015 le pegó un susto mayúsculo al PRO y a Horacio Rodríguez Larreta, que terminó ganando en el balotaje para jefe de gobierno porteño por apenas 3 puntos. En 2013, Lousteau y Carrizo que habían entrado segundo y quinta en la lista de UNEN que encabezó Carrió -segundos detrás del PRO- formaron el bloque Suma+ en Diputados. Cuando Lousteau renunció para irse de embajador a Washington en diciembre de 2015, tras aceptar el ofrecimiento de Mauricio Macri, Carrizo se integró al bloque radical del que forma parte desde entonces.
“Está todo abierto”, admitieron fuentes radicales sobre el ingreso de Lousteau a Cambiemos, y reconocieron las negociaciones en marcha.
En una campaña de baja intensidad, Lousteau tuvo algunas críticas al manejo oficial del caso Santiago Maldonado, y hacia Carrió en particular luego de que esta dijera que el artesano podía estar en Chile. También se diferenció del discurso de la Casa Rosada de que estamos “entrando en los mejores 20 años” del país.
Pero evitó confrontar con el Gobierno. Tras las PASO y viendo la ola amarilla difícil de batir se concentró en cuestionar “el pasado” kirchnerista y en pelearle a Daniel Filmus un segundo puesto del que quedó lejos. Del Pro se limitó a decir que había “acuerdos y diferencias” sin entrar en muchos detalles. De integrarse a Cambiemos se cruzará, entre otros, con Carrió y con Facundo Suárez Lastra, del grupo de radicales porteños que se desmarcaron de la UCR capitalina -influenciada por el histórico Enrique “Coti” Nosiglia– y cuestionaron al “batallón perdido” y el rancho aparte con Lousteau. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General4 días ago
Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo