Empresas
Los riesgos del mercado: la letra chica de productos de La Serenísima y Knorr
Las etiquetas de los productos son una valiosa fuente de información acerca de lo que se va a consumir. Es importante leerlas porque veces advierten que están dando “gato por liebre”.

[sociallocker id=128997](CABA) Las etiquetas de los productos que compramos son una valiosa fuente de información acerca de lo que vamos a consumir, nos “hablan” de sus ingredientes, de su peso, de cuánto tiempo tenemos para comerlo en sus mejores condiciones y en algunos casos hasta de su contenido nutricional.
Es importante que nos habituemos a leerlas porque muchas veces nos pueden advertir que nos están dando “gato por liebre”.
Hasta hace poco, la crema de leche de La Serenísima declaraba en sus potes que su único ingrediente era “Crema de leche”. Nada sorprendente. Pero algo esencial cambió. Ahora se vende como “crema de leche” pero en sus potes figura que sus ingredientes son:
1. Crema de leche
2. Leche descremada
3. Goma Guar (espesante) Cod. E412 “Inofensivo”
4. Goma Xantica (espesante) Cod. E415 “Precaución”
5. Fosfato de sodio (estabilizante) Cod. E339 “Precaución”
6. Tripolifosfato de sodio (estabilizante) Cod. E452i “Precaución”
Aparte de esto, no se ve nada diferente en sus envases. O sea que ya no es “crema de leche” sino un producto químico que contiene una cantidad indeterminada de “crema de leche”. Es de suponer que el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) debe haber aprobado este cambio, pero los precios no han bajado.
En la misma sintonía, una cajita de Caldo de Verduras Knorr, ese que dice “el único con 10 verduras”, “El sabor de siempre” y “bajo en grasas”, en el borde inferior, en letras negras muy chicas dice “Ingredientes”:
1. Sal, no es un aditivo.
2. Primer jugo bovino: o sea grasa de vaca que se extrae con vapor. Se compra en paquetes y suele usarse para freír empanadas.
3. Grasa vacuna hidrogenada: “grasa TRANS”. Código E570, categoría “Precaución”
4. Almidón de maíz, no es un aditivo.
5. Azúcar, no es un aditivo.
6. Vegetales (4,8%) (cebolla, ajo, espinaca, zanahoria, puerro, perejil, repollo, tomate, pimiento rojo, zapallo)- la dosis es muy pequeña.
7. Agua
8. Especias (cúrcuma, apio semilla, pimienta blanca)
9. Resaltadores del sabor: Glutamato monosódico código E671, categoría “Evitar” e Inosinato disódico código E631, categoría “Evitar” no recomendado en niños ni mujeres embarazadas
10. Emulsionantes (mono y diglicéridos de ácidos grasos) código E471, categoría “Precaución”
11. Colorantes: caramelo y Dióxido de titanio código E171, categoría “Evitar”
12. Acidulante: ácido cítrico código E330, categoría “Inofensivo”
En el frente de la caja, abajo, al pié, muy chico también dice: “Este producto no es apropiado para niños menores de un año por su contenido de nitratos.”
Los aditivos forman parte de la industria alimenticia desde siempre y deben ponerlos en la etiqueta. Los Códigos E son los usados internacionalmente para la clasificación de Aditivos Alimentarios.
La expresión de toxicidad indica el riesgo cuando estas sustancias son ingeridas “de forma ocasional, en las cantidades añadidas al producto y siempre y cuando no sea alérgico al mismo”.
Lo que es claro en el caso del cubito es que el riesgo no es nulo, por algo ponen – casi ilegible – que no es apto para menores de un año, aunque no mencionan a las embarazadas y sus embriones o fetos, que podrían correr riesgos mayores.
Fuente: pajarorojo.com.ar
[/sociallocker]

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio