Buenos Aires, 22/03/2025, edición Nº 4511
Connect with us

Información General

Los Payamédicos tienen su día

Se celebrará el 5 de noviembre de cada año. También se estableció el día y la semana de las Comunas.

Published

on

(CABA) La Legislatura de la Ciudad estableció por unanimidad el 5 de noviembre de cada año como el “Día del Payaso de Hospital”. La iniciativa fue de los legisladores Eduardo Petrini, Victoria Roldán Méndez y Maximiliano Sahonero (Pro).
La norma indica que el Ministerio de Salud deberá disponer de “los medios necesarios para dar difusión a la jornada y programar las actividades que crea pertinente”.

En los fundamentos del proyecto, los diputados señalaron que “los payasos de hospital realizan intervenciones con pacientes hospitalarios, brindando no sólo el apoyo y sostén necesario sino otorgando salud emocional, la cual es sumamente importante en el tratamiento de la enfermedad”.

“La tarea que llevan adelante los payasos de hospital o especialista en el arte clown es fundamental para lograr los objetivos de la risoterapia, y más cuando dicha terapia complementaria está dirigida a los niños enfermos”, agregaron.

Actualmente en la Ciudad existen dos organizaciones no gubernamentales destinadas a la formación de Payasos de Hospital (Alegría Intensiva y Payamédicos), las cuales con el correr del tiempo ganan notoriedad y reconocimiento.

Advertisement

Hoy en día, desarrollan su actividad en los hospitales pediátricos más importantes de la Argentina, entre ellos el Hospital de Pediatría Dr. Juan Pedro Garrahan, el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde, Servicio de Pediatría del Hospital Municipal Bernardo Houssay de Vicente López, Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata y Hospital Pediátrico de Malvinas Argentinas.

Día y Semana de las Comunas

A propuesta del legislador Adrián Camps (PSA) se instauró el 7 de octubre de cada año como el “Día de las Comunas”, y además del 4 al 11 de octubre se celebrará la “Semana de las Comunas”.

Durante esos días, la Secretaría de Descentralización tendrá que realizar una campaña de difusión “a fin de divulgar las actividades y las funciones de las comunas, así como los mecanismos e instancias de participación comunal, en coordinación con las autoridades comunales”.

Advertisement

También, deberá “fomentar en las escuelas primarias y los colegios secundarios de la Ciudad, la realización de charlas informativas para alumnos”.

S.C.
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis