Cultura
A los cien años, Ides Kihlen inaugura una muestra en el Museo de Arte Moderno
La artista multifacética sigue activa e impacta con su vibrante obra pictórica, premiada y reconocida internacionalmente. Hoy abre su muestra “Todo el siglo es carnaval”.

(CABA) “Yo nunca me aburro. No descanso. Creo que trabajo las 24 horas del día. Cuando me voy a dormir, sigo pensando en la pintura o la música”, asegura Ides Kihlen (Santa Fé, julio de 1917), artista multifacética (también es música y compositora) que a sus cien años sigue activa e impacta con su vibrante obra pictórica, premiada y reconocida internacionalmente. Hoy abre su muestra “Todo el siglo es carnaval” en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Hasta sus 83 años, cuando un galerista descubrió sus cuadros de manera fortuita y los exhibió en su stand de la feria de arteBA, sólo el círculo íntimo de la artista estaba al tanto de su producción y de su pasión irrefrenable. Pero ese hecho marcaría un punto de inflexión: sus pinturas fascinaron al público y entonces comenzó a exponer. Ya lo hizo en la embajada americana, la de Suecia, el Museo de Arte Contemporáneo de San Pablo, el de Arte Moderno de Bahía, Brasil, y galerías de arte de Nueva York y Miami, y sus obras de venden en Nueva York, París, Bruselas, Roma, Sidney.
“Nunca mostré mis cuadros porque no quise especular”, ha dicho ella, que reconoce, además, haber roto muchas de sus piezas: “Si no me gusta algo, lo rompo. Creo que destruí mis mejores obras”, dice. Su fórmula para la longevidad creativa parece ser la fidelidad a sus deseos, dos copas diarias de champagne, y el hábito de “pintar, pintar”, hasta desplumar pinceles, que es lo que la hace feliz.
Ahora, una gran muestra retrospectiva le hará justicia. La exposición abre hoy a las 18:30, en Av. San Juan 350. Curada por Victoria Noorthoorn, directora del museo, la muestra reunirá obras de mediano y pequeño formato que entrecruzan líneas sinuosas y rítmicas, recortes de papeles de colores vivos, drippings (salpicado) de pintura y senderos de líneas blancas, sobre fondos despojados; un estilo que recuerda al de Kandinsky, Paul Klee o Xul Solar. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta