Buenos Aires, 22/03/2023, edición Nº 3780
Connect with us

Economía

Los bancarios lograron firmar un aumento salarial extra de 8%

Se aplicó la cláusula de revisión y así la suba anual alcanzará el 32%.

Published

on

(CABA) La Asociación Bancaria, que reúne a los trabajadores del sector, activó la cláusula de revisión salarial y logró firmar ayer un aumento adicional de 8 por ciento. El incremento se aplicará en dos tramos: un 4% con los sueldos de agosto y el 4% restante con los haberes de septiembre. Con este incremento adicional, la paritaria de los bancarios alcanza un 32% anual.

En abril de este año, el gremio conducido por Sergio Palazzo había firmado una paritaria del 15%, más un reconocimiento por la pérdida del poder adquisitivo por la inflación de 2017, del 4,2 por ciento.

Con el plus de ayer, la paritaria de los trabajadores bancarios se transformó en una de las más altas. El salario inicial de un bancario pasará a ser ahora de $35.000.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Mauricio Macri: “Hemos acordado con el FMI adelantar todos los fondos necesarios”

El trato se firmó entre la Asociación Bancaria y los representantes de la cámara que agrupa a los bancos privados de capital nacional, Adeba. A través de un comunicado, el gremio aseguró que “se ratificó la continuidad de la cláusula de actualización, toda vez que la evolución del Índice de Precios al Consumidor supere el 28 por ciento”.

Advertisement

“De esta manera nuestra organización sindical, en el marco de una situación extremadamente crítica, garantiza la defensa del poder adquisitivo de los salarios bancarios” , reivindicó la entidad en el comunicado.

En lo que va de 2018, el Indec registró un alza de 19,6%. La cifra registrada por el mes de julio superó las estimaciones de la mayoría de las consultoras y fue del 3,1%, y se espera que la inflación de agosto sea “la más alta del año”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Mercado inmobiliario porteño: las escrituras registraron una caída del 17% en julio

Según el Indec, en términos interanuales el aumento de precios será del 31 por ciento.

Tras el acuerdo, en el gremio de Palazzo confían en que en los próximos días también se formalice un acuerdo con el resto de las cámaras y entidades: la cámara del sector público (Abappra), la asociación que agrupa a bancos de capital extranjero y la Asociación de la Banca Especializada (ABEbe). NR

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis