Cultura
«Los Ángeles de Charly», la exposición de fotos inéditas de Charly García
Nora Lezano, Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu exponen hasta el 12 de agsoto en el «Palais de Glace» los retratos del hombre del bigote bicolor.

(CABA) Un día se decidió realizar una muestra sobre uno de los íconos más representativos del rock nacional, en el corazón de Buenos Aires y sus tres protagonistas fueron mujeres. Así es: Los Ángeles de Charly se expone en el «Palais de Glace» hasta el 12 de agosto. ¿De qué se trata? Una exhibición de fotos que Nora Lezano, Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu (quien también fue corista del cantautor) le tomaron al hombre del bigote bicolor a lo largo de su extensa y prolífica carrera.
Se trata de una colección de 200 imágenes, en su mayoría inéditas, de uno de los músicos más influyentes del país. ¿Hay alguna particularidad que una mujer capte y un hombre no, al retratar a un personaje de la talla de Charly García? Para Lezano, el asunto es al revés.
En diálogo con Entremujeres, la artista destacó que no son ellas quienes ven algo distinto en él, sino que es él quien llega a mostrarse diferente ante la mirada femenina. “Es él con nosotras: un poco porque somos mujeres, un poco porque nos quiere. Es un personaje fuerte y su actitud es distinta”, reveló Lezano.
Para ella, que comenzó a transitar el mundo del rock en los años noventa y por cuya lente pasaron un sinfín de destacadas personalidades, trabajar con García es, sobre todo, “divertido”. “Es adrenalínico pero no menos hermoso, impredecible y divertido”, resaltó.
Lo vio con la cabellera amarilla, con restos de pintura en aerosol en sus manos, más o menos flaco, y hasta se dio el gusto de meterlo en un changuito de supermercado para retratarlo en varias oportunidades. “Charly ha sido la persona más fotografiada en toda mi carrera”, aseguró con orgullo Lezano.
La fotógrafa que trabajó con Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Gustavo Cerati, León Gieco y Andrés Calamaro, entre otros, afirmó que el rock nunca le hizo sentir el machismo de ese mundo. “Quizás por ser mujer hubo más consideración, es cierto que no hay muchas mujeres, pero nunca me hicieron sentir nada malo”, sostuvo.
La muestra puede verse hasta el 12 de agosto, en el Palais de Glace (Posadas 1725) de martes a viernes, de 12 a 20, y sábados, domingos y feriados, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
MG
FUENTE CONSULTADA: CLARÍN

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira