Transporte
Liberatori ordenó a la Ciudad a aplicar el nuevo cuadro tarifario del subte
También deberá resarcir a los usuarios por los descuentos no efectuados hasta el momento. A partir del nuevo esquema, los abonos con tarjeta magnética no tendrán fecha de vencimiento y se pagará una tarifa menor de los 20 a 50 viajes.
(CABA) La jueza Helena Liberatori ordenó que la Ciudad aplique “en forma inmediata” el nuevo cuadro tarifario dispuesto por la magistrada a mediados de abril pasado y que el gobierno porteño aún no adoptó. Además, el Ejecutivo porteño deberá realizar una “compensación automática de descuentos no efectuados” y devolver dinero o viajes a los usuarios damnificados por el incumplimiento.
A partir del nuevo esquema, los abonos con tarjeta magnética no tendrán fecha de vencimiento y se pagará una tarifa menor de los 20 a 50 viajes. Además, Subterráneos de Buenos Aires deberá computar “a favor del usuario dos viajes más en caso de que el mes tenga días feriados o no laborables” para aquellos que utilicen la tarjeta Sube. “Ya era hora de que la justicia le haga cumplir las rebajas al gobierno macrista“, festejó el legislador del MST Alejandro Bodart, autor del amparo. Según se desprende del fallo, la jueza consideró probado en el expediente, mediante consultas personales al SUBE, que los descuentos no se realizaban y también constataron que el abono de 50 viajes tenía vencimiento, algo que también desconocía el fallo. Las dos cosas fueron certificadas ante escribano también porBodart.
La magistrada anuló los vencimientos de los abonos de 20, 30, 40 y 50 viajes y fijó en $ 4,25 el precio para 20 viajes. Con la decisión de Liberatori, aquellos que puedan adquirir el pase de 50 viajes por $ 184, pagarán $ 3,68 por viaje, un valor que nunca había sido considerado por el macrismo.
El 17 de marzo pasado Liberatori dictó una cautelar a favor del diputado porteño, que demandaba anular el aumento de $ 3,5 a $ 4,5 hasta que Sbase no explicara la composición de la tarifa del subte.
El 21 de abril Sbase contestó con información provista por Metrovías, diciendo que estaba cumpliendo las medidas, pero que “les resulta materialmente imposible adoptar dichas medidas en el corto plazo, en atención a que muchas de ellas revisten complejidades técnicas cuya instrumentación no depende exclusivamente de Sbase sino de otros proveedores“. El 21 de abril, la empresa volvió a hablar de tiempos y dijo que Metrovías les informó que “la impresión de los abonos por 20 viajes duraría al menos 30 días hábiles“, conforme se lo dijo el proveedor de las tarjetas basado en que no tiene stock. Esto implica que este abono debería estar en práctica hacia el 4 de junio aproximadamente.
Con respecto a los demás abonos, Sbase argumentó que es “materialmente imposible” suprimir los vencimientos de los abonos de 30, 40 y 50 viajes, porque “el funcionamiento interno de los molinetes obliga a mantener un plazo de vigencia para los boletos en soporte papel, en función de la vida útil a raíz de la calidad del papel y de la banda magnética que se utiliza en el mismo, esgrimiendo que el plazo máximo al que se podría extender su duración es de 180 días”. Un dato falso, especialmente derrumbado por todos los pasajeros que todavía pueden viajar con unaSubtepass de hace algunos años. Dos meses después de la primera orden judicial, el gobierno porteño deberá cumplir el fallo que lleva 60 días de incumplimiento, bajo apercibimiento de quitarles parte del sueldo a “altos cargos” de Sbase o el gobierno porteño.
Fuente: Infonews

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha