Política
Legislador porteño propuso que funcionarios cobren lo mismo que docentes
El proyecto de ley lo presentó Fernando Vilardo (Autodeterminación y Libertad).

(CABA) El legislador de Autodeterminación y Libertad, Fernando Vilardo, impulsó en el Palacio Legislativo porteño un proyecto de ley, mediante el cual propone igualar el salario de todos los funcionarios públicos de la Ciudad al básico percibido por los docentes de grado del distrito, jornada completa, con 10 (diez) años de antigüedad.
La medida alcanzaría a el jefe y vicejefe de Gobierno, los diputados, los representantes de las Juntas Comunales; además de todos los funcionarios políticos del Estado de la Ciudad, del Banco Ciudad y de los organismos descentralizados y las entidades autárquicas en el distrito capitalino. Asimismo, la norma prevé que “el incremento en el ingreso mensual se modificará estrictamente en el mismo porcentaje con que mejore el salario básico docente”.
Entre los fundamentos de la medida, Vilardo explicó que “en la Ciudad un legislador percibe mensualmente un ingreso de 70 mil pesos netos” y aseguró que este proyecto busca disminuir la brecha económica, debido a que de esta manera su salario es “9 veces más que el ingreso de la mitad de los y las trabajadores del país”.
MG
FUENTE: PARLAMENTARIO

-
Política5 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General6 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General6 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery6 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política6 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”
-
Información General3 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América