Información General
Las obras del Arroyo Vega beneficiarán a 315.000 vecinos de la Ciudad
Este martes, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo recorriendo el lugar.

(CABA) El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este martes las obras del segundo emisario del Arroyo Vega que reducirán el impacto de las lluvias y las sudestadas, beneficiando así a 315 mil vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, y destacó que “la forma de terminar de bajar el riesgo es con obras como ésta”.
“Este túnel es el que pasa por uno de los lugares más complicados en términos de riesgo de inundación, que ha sido siempre la zona de Cabildo y Blanco Encalada, donde hace varios años que no tenemos inundaciones porque se amplió la desembocadura al río”, explicó.
Rodríguez Larreta aseguró que «esta iniciativa representa una tranquilidad para los vecinos de toda esta zona de la Ciudad” y agregó: “Es la segunda obra más grande de nuestro plan hidráulico”.
A su vez, reconoció que es “una obra compleja en términos de ingeniería pero que demuestra lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando trabajamos seriamente y en equipo”.
Por último, recordó que todos estos proyectos “generan muchos puestos de trabajo”, por lo que remarcó el valor de la obra pública en tanto que “todo esto también le da impulso al empleo en la Ciudad de Buenos Aires”.
En la recorrida también estuvo presente el director del Plan Hidráulico de la Ciudad, Eduardo Cohen, quien destacó que “esta es la solución definitiva para la cuenca” dado que “duplica la capacidad actual” para sacar el agua.
Se trata de un túnel que se va a extender por debajo de la calle Nueva York, desde el cruce con Helguera (Comuna 15), y por debajo de la calle La Pampa (Comunas 15, 13 y 12) hasta desembocar en el Río de La Plata.
Tras la experiencia adquirida con los túneles del Arroyo Maldonado, se decidió trabajar con tuneladoras, que generan mucho menos impacto urbano, separándolo en dos tramos.
En el primer tramo, de 5,9 kilómetros, se utilizó una tuneladora de 5,3 metros de diámetro, mientras que para el segundo tramo, de 2,5 kilómetros, se está usando otra de 3 metros que permite instalar tuberías sin realizar zanjeo, mediante el procedimiento de Pipe Jacking.
Recorriendo los avances del entubamiento del Arroyo Vega: una obra que va a prevenir las inundaciones en Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, Colegiales y Belgrano, absorbiendo el doble de agua. Seguimos cumpliendo con las metas del Plan Hidráulico mejorando la vida de todos. pic.twitter.com/9C6zZMp4v4
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 21 de agosto de 2018
Una vez finalizado el segundo emisario se van a construir ramales secundarios en Donado, Elcano, Victorica, Álvarez Thomas, Balbín, Constituyentes, Delgado, Freire, Lugones, Roseti, Sucre y Tronador.
En total se van a sumar más de 9 kilómetros de obra que va a aumentar la capacidad de conducción de la red secundaria mediante la construcción de los 12 nuevos ramales.
SN
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes
-
Información General4 días ago
Alerta WhatsApp: cayeron dos estafadores virtuales tras clonar una cuenta personal