Política
Las consultoras y canales de TV, muy lejos de acertar los resultados
Las previsiones de las encuestadoras y los canales de televisión giraban alrededor de los diez puntos de diferencia a favor de Larreta.

(CABA) Las encuestadoras quedaron lejos de acertar sus pronósticos para el ballottage que se realizó ayer. Ninguna de las principales empresas se ubicó cerca de los 3,3 puntos que separaron a Horacio Rodríguez Larreta de Martín Lousteau. Sus previsiones giraban alrededor de los diez puntos de diferencia para el postulante de Pro, al igual que las de la mayoría de los canales de televisión, que mostraban la misma diferencia a favor de Larreta luego de cerrados los comicios.
Poliarquía Consultores, en una encuesta que publicó LA NACION el viernes, preveía que Larreta obtendría un 54,7% y Lousteau, un 45,3%, una diferencia de 9,4%. El resultado de la elección de ayer marcó que el candidato de Pro llegó al 51,64%, contra el 48,36% de Lousteau. El voto en blanco fue de 5,05%.
En diálogo con LA NACION, Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, explicó: “Aunque técnicamente el resultado de Rodríguez Larreta y Martín Lousteau quedó dentro del margen de error de la última encuesta publicada, la diferencia podría deberse a otros factores no muestrales que tendremos que estudiar”. El estudio de la consultora tenía un margen de error de +/- 3,16%.
Catterberg señaló que, “como hipótesis, se puede pensar en menor concurrencia por vacaciones, menos voto en blanco de lo esperado o un comportamiento de los votantes de [Mariano] Recalde que no coincida con lo declarado en las entrevistas. Lo analizaremos en los próximos días”. La encuesta preveía que un 6,3% de los electores se inclinaría por votar en blanco.
Otra de las consultoras que no acertó en su pronóstico electoral fue González-Valladares, que en su último análisis vaticinaba una diferencia de 8,4% a favor de Rodríguez Larreta, más de cinco puntos por encima de lo que sucedió ayer.
Federico González, director de la consultora, dijo a LA NACION: “Desde lo técnico, quedamos dentro del margen de error [que era superior a los cuatro puntos]”. Y advirtió: “Tampoco fue un fracaso estrepitoso”.
Los últimos números de González y Valladares le daban a Rodríguez Larreta un 50,5%, mientras que a Lousteau lo ubicaban con 42,1%, con 7,4% para el voto en blanco.
Management & Fit vaticinó que Larreta le sacaría a Lousteau una diferencia de 9,4 puntos (54,7% contra 45,3%). Incluía la proyección de indecisos y voto en blanco.
Mariel Fornoni, directora de la consultora, admitió que erraron el pronóstico, pero aclaró que estuvieron dentro del margen de error. “Una de las cosas que pudo haber pasado es que nos haya fallado la proyección de indecisos, sumado a que hubo más voto en blanco. También hubo menos asistencia que en la última elección. Todo eso es materia de análisis”, señaló Fornoni en diálogo con LA NACION.
Una semana antes del ballottage, Raúl Aragón & Asociados le daba 48,8% a Larreta, mientras que Lousteau, según sus precisiones, se ubicaba en el 38,7%. La diferencia de 10,1% que proyectó quedó lejos de los 3,3 puntos que le dieron la victoria a Pro.
OPSM le daba a Larreta una ventaja de 12,8 puntos por sobre Lousteau. Quedó a más de 9 puntos de la distancia definitiva que se produjo ayer. Según su medición, Larreta llegaba al 56,4 y Lousteau al 43,6.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana