Economía
Las cajas de seguridad escasean y son cada día más caras
El panorama de incertidumbre económica y la inseguridad provocan desde hace tiempo que muchos ahorristas opten por guardar su dinero y los objetos de valor en las cajas de seguridad bancarias. Y el incremento de esta modalidad produjo un consecuente aumento de los costos de mantenimiento o directamente que no haya disponibilidad.
(CABA) Un relevamiento del mercado reveló que en lo que va del año ya se registraron dos subas del costo que implica tener un cofre de seguridad: algunas entidades aplicaron un incremento del 20% en enero y otro del 22% durante este mes; en tanto, otras hicieron un solo ajuste que fue del 45%.
Las cajas más pequeñas (las más difíciles de conseguir) cuestan unos $300 mensuales y las grandes rondan los $1.200. Sin embargo, no cualquiera puede tener acceso a esta opción: muchos bancos sólo se las ofrecen a los clientes que adquieren un paquete que incluye cuenta corriente, tarjetas de crédito y un seguro.
Se calcula -precisa el diario El Cronista– que en promedio en cada caja de seguridad se guarda una cifra cercana a los u$s60.000. En base a esa estimación se cree que en los 700.000 cofres existentes hay unos u$s40.000 millones, cifra que duplica las reservas del Banco Central.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Información Generalhace 5 días
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
-
Información Generalhace 3 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 6 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 4 horas
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas