Buenos Aires, 24/03/2025, edición Nº 4513
Connect with us

Política

Larreta defendió a Rappi, PedidosYa y Glovo: “Están legalmente constituidas y dan mucho trabajo”

El jefe de Gobierno porteño criticó con dureza al juez que ordenó suspender la actividad de las empresas de delivery.

Published

on

(CABA) La decisión judicial de suspender la actividad de Rappi, PedidosYa y Glovo, ordenada el pasado viernes por el juez Roberto Gallardo, generó polémica y provocó la reacción de Horacio Rodríguez Larreta, quien criticó con dureza al magistrado y defendió el servicio que prestan las empresas de delivery.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Matías Tombolini recorrió un centro comunitario y destacó el trabajo de este tipo de instituciones

Lo de Gallardo, cualquier cosa… sus fallos son más políticos. El tema es que después todas (las decisiones) se las apelamos y se las ganamos…”, disparó el jefe de Gobierno, quien aclaró que las compañías “están legalmente constituidas, pagan sus impuestos, son utilizadas por mucha gente y dan mucho trabajo, generan puestos laborales”.

“Una cosa es que trabajemos para ver cómo se regulan estas nuevas opciones que aparecen con la tecnología, pero otra es prohibirlo y dejar en la calle un tendal de gente, justo con la necesidad de trabajo que hay…”, cuestionó en declaraciones a Radio Mitre.

El funcionario macrista agregó que su administración decidió apelar esta decisión judicial, con la aclaración de que se trabaja en la regulación de las aplicaciones, siempre con la premisa de “respetar los puestos de trabajo”.

Advertisement

Para dar por cerrado el tema, Rodríguez Larreta volvió a apuntar contra la figura del juez Gallardo: “Es un fallo más de los tantos que nos tiene acostumbrados”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Vidal: «Volver para atrás es viajar en un tren sin freno automático y que te pase la tragedia de Once»

En abril de este año, Rappi, PedidosYa y Glovo sufrieron un revés judicial: la Justicia le ordenó al gobierno porteño que prohíba su actividad en todo el distrito hasta que cumplan con los requisitos mínimos estipulados en el Código de Tránsito y Transporte.

Sobre el epílogo de la semana pasada, el juez Gallardo avanzó y dispuso la inmediata suspensión y bloqueo de las apps que no hayan cumplido con lo prescripto en la Ley 5.526 y su reglamentación.

En ese marco, se le ordenó al jefe de la Policía de la Ciudad que realice operativos en la vía pública para identificar a los conductores de ciclorrodados y motovehículos afectados al transporte de mercadería y verificar las condiciones de seguridad de su tarea diaria. NR

Advertisement

Fuente consultada: infobae

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis