Transporte
La UTA confirmó que el 31 va al paro de transporte
Lo ratificó el secretario general del sindicato, Roberto Fernández. Reclaman la modificación del impuesto a las Ganancias y el freno a la inflación. No habrá trenes, aviones ni colectivos.

(CABA) El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó esta mañana que el martes 31 de marzo habrá paro de transportes, en reclamo por la modificación del impuesto a las Ganancias y contra la inflación. A la medida de fuerza adhieren también los gremios ferroviarios, aéreos, marítimos, y los bancarios, en tanto que Camioneros podría anunciarlo hoy.
«Los gremios del transporte van a parar todos en todo el país», dijo el titular de la UTA en diálogo con Radio Mitre. Al ser consultado sobre cuál sería la medida concreta que permitiría evitar la huelga, sostuvo que «hay que cambiar la tablita (las escalas) de Ganancias», aunque aclaró que también existen otros reclamos.
«Lamentablemente con el Gobierno no hemos encontrado ninguna solución, a pesar de que nosotros seguimos con el diálogo. No escucha y así no se puede gobernar», manifestó Fernández.
«La inflación supera todo. Es cada vez más grande y no hay credibilidad. Estas son las consecuencias. Es lamentable, porque no estamos enfrentados con el Gobierno. Queremos que terminen su mandato, porque para eso la hemos votado a la Presidente», señaló.
Fernández agregó que la intención es «hacer comprender (a la administración kirchnerista) que tiene que sentarse en una mesa de conversaciones para entender que la inflación atraviesa todas las situaciones».
No obstante, aclaró que además del impuesto a las Ganancias hay «muchos temas» más sobre los cuales dialogar, como la inflación, que los jubilados cobren el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, la inseguridad y el desempleo.
«Si no nos escuchan, tenemos que tomar estas actitudes, porque representamos a los trabajadores», afirmó Fernández.
Unos 22 gremios del transporte realizarán hoy una conferencia de prensa a las 19 al concluir un plenario de los sindicatos miembros, en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, ubicada en Bartolome Mitre 1906.
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 3 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Destacadahace 6 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Información Generalhace 1 día
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 4 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Destacado 2hace 1 día
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 1 día
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 1 día
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura