Destacado 2
La nafta aumentó 2,5% y ya es un 10% más cara que a principios de año
Es el aumento en los combustibles más alto en casi dos años. En el caso de YPF el litro de nafta súper pasará de 12,15 a 12,45 pesos.

(CABA) El Gobierno autorizó ayer a las petroleras a aplicar el aumento en el precio de los combustibles más alto en lo que va del año. Durante el día de hoy, las compañías remarcarán los importes en un 2,5%. Es el aumento más fuerte en casi dos años, desde noviembre de 2013.
En el caso de YPF, la mayor empresa del mercado, eso llevaría el litro de nafta súper de $12,15 a $12,45. Para la nafta premium, cuyo volumen comercializado es el que más crece, pasará de $ 13,68 a más de $ 14 ($ 14,02) en las estaciones de la ciudad de Buenos Aires, que son las que tienen los precios más bajos de todo el país.
Después de una rebaja del 5% a comienzos de año, los combustibles subieron todos los meses, a un ritmo de un 1% mensual. Pero este aumento es más significativo y lleva los precios a un alza del 10% en lo que va del año.
Mientras que el importe de los combustibles está bajando en la mayoría de los países del mundo, por la caída del precio del crudo, en la Argentina se está dando el caso inverso. En enero, el litro de nafta súper estaba a $ 11,31 y el de premium a $ 12,74. Desde ese momento, se vino remarcando todos los meses.
Aunque el aval del Gobierno es para todas las compañías, Shell suele remarcar al mismo ritmo que YPF. Esa marca suele trabajar con importes más altos que los de la compañía expropiada.
En cambio, Axion (ex Esso) está buscando darle pelea a YPF cuando los centavos cuentan. En el último aumento –de julio– Axion remarcó menos que YPF y, en muchas zonas de la ciudad de Buenos Aires, quedó con precios idénticos al de su competidor.
YPF viene de anunciar sus resultados, con ventas que subieron menos que la inflación. A fines de junio, el valor de su combustible en dólares estaba 2% por debajo en relación al año anterior. Con este incremento, es probable que esa brecha en dólares se acorte.
Es la segunda vez que YPF aumenta los precios después de las elecciones. En noviembre de 2013, tras los comicios legislativos en los que se impuso Sergio Massa, la compañía aplicó un aumento general a nivel nacional de 3,2%. En esa ocasión, YPF postergó un aumento previsto para las PASO (de agosto de 2013) para después de las elecciones generales. En esta ocasión, la espera no fue necesaria.

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira