Barrios
La Manzana 66 se convertirá a partir de noviembre en un parque abierto gracias a los vecinos de Balvanera
En el lugar donde querían hacer un estadio cerrado para 18.000 personas habrá espacios verdes para el barrio y hasta una escuela.

(CABA) Los vecinos, finalmente, lo consiguieron. Y en el lugar donde querían hacer un estadio cerrado para 18.000 personas habrá una plaza con espacios verdes para el barrio y hasta una escuela. La manzana comprendida por las avenidas Jujuy y Belgrano, y las calles Catamarca y Moreno, conocida como la “manzana 66“, se convertirá a partir de noviembre en un parque abierto de 1 hectárea con un área de juegos infantiles didácticos, circuitos aeróbicos y mesas de ping-pong fijas.
Además, se incorporará una escuela, un pedido que los vecinos hicieron valer en el proyecto de ley que presentaron ante la Legislatura, que se aprobó a fines del año pasado.
La historia de la manzana 66 tiene varios años. Comenzó cuando trascendió el proyecto para hacer allí un estadio, un hotel y playas de estacionamiento. Un privado había comprado las parcelas y se fueron demoliendo las construcciones. Tras la oposición de los vecinos, y la aprobación de la ley, intercedió el Gobierno porteño, que le otorgó a los dueños de la manzana de Balvanera un predio ubicado entre la avenida San Isidro Labrador y las calles Vedia, Pico y Vidal, en Saavedra. Al mismo tiempo, se puso como condición reservar un espacio de 5.150 m2 en el predio de la Comuna 12, que deben ser destinados a la creación de otra plaza.
Los vecinos argumentaron desde el comienzo del conflicto que la Comuna 3, comprendida por los barrios de Balvanera y San Cristóbal, es la que menor cantidad de áreas verdes por habitante tiene: 0,4 metros cuadrados por cada uno; lejos de los 10 metros cuadrados por persona recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El mayor valor que tenemos es justamente la debilidad de estos proyectos monstruosos. Nosotros somos vecinos reales, vivimos aquí y sabemos lo que el barrio necesita. En cambio los inversionistas no tienen idea de cuál es el contexto en el que pretenden invertir. No nos ven, no les importamos y entonces se encuentran con esta resistencia”, dijeron los protagonistas de los reclamos, reunidos por Clarín.
Por ahora, en el predio sigue funcionando un complejo de canchas de Fútbol 5 al que padecen por los ruidos y las luces hasta altas horas de la noche. Pero al mismo tiempo saben que en menos de dos meses comenzará la obra que les permitirá ver concretado el objetivo de sus reclamos.
“Todo lo tuvimos que aprender. Desde cómo hacer para que la información llegue a los vecinos, a los medios, que haya participación; y hasta saber cómo tomar las herramientas que están al alcance de los ciudadanos”, le había dicho a ese diario Alberto Aguilera, uno de los que se convirtió en la cara más visible del proyecto.
De acuerdo con la iniciativa, la escuela tendría un espacio reservado en la esquina de Catamarca y Moreno. El resto del predio estará destinado a sumar espacios verdes, y a cumplir con el reclamo de un grupo de vecinos.
Otros dos espacios creados con ideas de la gente
En Balvanera y en Almagro ya tienen fecha de inicio dos obras que fueron proyectas a partir de las ideas y las necesidades que expresaron los vecinos de ambos barrios. Uno es el Parque de la Estación, que se levantará en los terrenos ferroviarios junto a la estación Once, que fueron desafectados del uso que tenían gracias a una ley de la Legislatura. El predio está delimitado por las calles Perón, Anchorena, Sánchez de Bustamante, Gallo y Díaz Vélez. Además del área verde, habrá una zona deportiva, juegos infantiles y un anfiteatro. Y se recuperará el galpón ferroviario para hacer una biblioteca y una sala de usos múltiples. En tanto, en Medrano y Bartolomé Mitre ya comenzaron los trabajos para hacer un espacio verde en un espacio sobre las vías del tren. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General4 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General7 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General7 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General7 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General7 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte
-
Política2 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General3 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General4 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo