Buenos Aires, 25/03/2023, edición Nº 3783
Connect with us

Barrios

La Legislatura aprobó la urbanización de la Villa 20 de Lugano

La iniciativa contempla la construcción de 1600 viviendas, mejoras en las existentes y obras para la conexión de redes de servicios de agua, electricidad, cloacas y telecomunicaciones.

Published

on

(CABA) La Legislatura porteña dio ayer sanción definitiva por unanimidad a la ley de urbanización e integración de la Villa 20 donde viven más de 27.000 personas, que contempla la construcción de 1600 viviendas, mejoras en las existentes y obras para la conexión de redes de servicios de agua, electricidad, cloacas y telecomunicaciones.

Después de 10 años de espera, el gobierno porteño anunció la inminente urbanización de la villa 20, en el barrio de Villa Lugano. Para 2019 habrá nuevas calles y viviendas refaccionadas y a estrenar, y los vecinos contarán con servicios públicos. Ya se convocó a licitación para la construcción de los primeros inmuebles, que se erigirán en el predio que fue tomado dos años atrás, llamado Papa Francisco y al que mudarán a los residentes de la villa con problemas edilicios graves o que resulten afectados por la apertura de calles.

Luego de años de negociaciones ante la Justicia y con los vecinos, en agosto la Ciudad confirmó que prevé mejorar la calidad de vida de las 9119 familias distribuidas en un barrio de 48 hectáreas. “Hemos trabajado en conjunto con la gente, en mesas de discusión de ideas”, dijo entonces el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

La norma, que contaba con media sanción, fue aprobada en la sesión ordinaria con 56 votos afirmativos y dispone la creación de una Mesa de Gestión Participativa que tendrá el objeto de “garantizar e instrumentar la participación activa de los vecinos del barrio en todas las etapas del proceso de reurbanización” de la villa.

Advertisement

Además, prevé un plazo de finalización en el 2019 y contempla tanto la construcción de nuevas unidades habitacionales, en tres etapas, como arreglos en parte de las 4581 viviendas con que cuenta el barrio.

También contiene diversas obras de infraestructura que buscan una integración socio urbana de la villa con su entorno, como la rectificación y el trazado de calles.

A las nuevas viviendas irán los vecinos de la villa 20 cuyos hogares fueron calificados como “irrecuperables” y que alcanzan un total de 500.

A estas viviendas se sumarán después aquellas familias que deban ser relocalizadas debido a que serán afectadas por las obras de infraestructura, como el nuevo trazado de calles o espacios necesarios para su integración con el tejido urbano.

Advertisement

La villa 20, situada en el sur de la Ciudad, se extiende por 48 hectáreas y sólo un 4% de sus habitantes tiene electricidad, un 25 cloacas, un 35 agua potable y el 14 por ciento registra condiciones de hacinamiento crítico.

Al respecto, la legisladora de la Coalición Cívica, Paula Oliveto Lago, consideró que “es un día de celebración porque la política le está dando respuesta a un reclamo que estaba postergado”.

“Un aspecto importante de esta iniciativa es que pone énfasis tanto en la obra nueva como en la recalificación, cuando el del oficialismo minimiza el porcentaje de nuevas viviendas”, señaló el diputado del Frente Renovador Javier Gentilini. NR

villa-20-lugano-1

Fuente: La Nación

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis