Política
La Justicia obliga a Macri a dar información relevante sobre los costos del subte
La Justicia hizo lugar a un recurso de amparo presentado por un legislador de Proyecto Sur, para que el Gobierno de la Ciudad informe los costos que llevaron al aumento de $2,50, lo cual es fundamental para evaluar el aumento que se propone ahora.
(Ciudad de Buenos Aires) La Sala Tercera de la Cámara del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA, emitió sentencia favorable en el proceso judicial caratulado “GENTILI RAFAEL AMADEO CONTRA GCBA” (EXPTE: EXP 44081/0) de Acción de Amparo interpuesta por el diputado del Bloque Proyecto Sur, en virtud de la Ley Nº 104 de acceso a la Información Publica.
El pedido de información fue presentado el día 13 de Enero del 2012 en el Ministerio de Desarrollo Urbano, área responsable del SUBTE, en oportunidad en que se anunciaba el traspaso fallido del servicio de SUBTE a la Ciudad de Buenos Aires y el aumento de tarifa del 127% por parte del Gobierno de la Ciudad.
El Legislador Rafael Gentili sostuvo que “el Gobierno de la Ciudad y sus funcionarios incumplieron con la Ley 104 que es clarísima, y evitaron por todos los medios proveer la información que resulta central aún hoy para evaluar las condiciones en las que se encuentra el SUBTE, el estado de la infraestructura, y fundamentalmente el costo de la operación del mismo, y los fundamentos del aumento del 127% de la tarifa en 2012, que es muy importante a la hora de evaluar el inminente aumento a Pesos $3.50.- que anunció Macri”.
Además, destacó que “violar la Ley y ocultar la información en una año crucial como fue el 2012 en el tema de SUBTE muestra a las claras la visión democrática y respeto a las instituciones por parte del PRO, que luego se rasga las vestiduras por los medios. Se perdió un año valiosísimo, por la irresponsabilidad compartida entre la Nación y la Ciudad, en el que se hubiese podido realizar un traspaso ordenado y transparente del SUBTE, y no llegar a esta situación en la cual hay una Línea de SUBTE fuera de servicio, problemas con los coches que van a ser puestos en servicio en la Línea A, un inminente aumento de tarifas sin siquiera haber terminado la auditoria que manda la Ley para saber cómo se componen los costos del servicio, y sin saber cual es el nuevo contrato entre la Ciudad y Metrovías”.
Por otra parte, el 17 de Enero del corriente año Rafael Gentili solicitó, en virtud de la Ley 104, información referida a la medida de suspensión de la Línea A y los coches a ser incorporados, entre otros aspectos relacionados. El Legislador manifestó que espera “que esta vez cumplan la Ley”.

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General5 días ago
Fueron por un celular robado y hallaron 137 en galería “La Juanita” en Once