Transporte
La estación Lisandro de la Torre del tren Mitre quedó fuera de operación por obras del viaducto
A partir de hoy los trenes no pararán en la estación, que no funcionará durante, por lo menos, un mes.

(CABA) Desde hoy, los trenes de la línea Mitre no paran en la estación Lisandro de la Torre, que quedó fuera de operación. La medida se debe a los trabajos para elevar las vías del ferrocarril entre las avenidas Dorrego y Congreso. Así lo informó Trenes Argentinos Operaciones, que indicó que los pasajeros del ramal Tigre deben ascender o descender en Retiro o en Belgrano C. No se informó hasta cuándo la estación estará cerrada, por temor a no poder cumplir con el plazo, que por lo menos superará el mes.
El proyecto consiste en la construcción de un viaducto a lo largo de 3,9 kilómetros. Esto permitirá eliminar ocho pasos a nivel en Núñez, Belgrano y Palermo. Los cruces a remover son Monroe, Blanco Encalada, Olazábal, Mendoza, Juramento, Sucre, La Pampa y Olleros.
La obra comenzó la semana pasada y, si se cumplen los plazos, estaría terminada en marzo de 2019. Es impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación y el Gobierno porteño, y ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad a través de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Costará 2.600 millones de pesos.
Las barreras del Mitre permanecen bajas entre 20 y 30 minutos por hora, lo que genera embotellamientos, contaminación y demoras. Con su eliminación, el tránsito circulará con mayor fluidez, pero además se mejorarán las frecuencias del tren. Hoy una formación pasa cada diez o quince minutos. El objetivo es bajar esos tiempos a entre tres y cinco minutos.
Según Trenes Argentinos, el viaducto beneficiará a más de 200.000 personas por día, incluyendo a los 100.000 pasajeros del ramal Tigre, los 30.000 usuarios de los colectivos que atraviesan la zona, y 70.000 automovilistas.
El viaducto Mitre es uno de los tres que se están ejecutando en la Ciudad de Buenos Aires junto con el San Martín y Belgrano Sur. Una vez que los tres proyectos se concreten quedarán eliminados 27 pasos a nivel.
Los tres viaductos
La traza del Belgrano Sur correrá elevada durante 5,6 kilómetros desde la avenida Tilcara hasta Constitución. En la línea, que transporta a 50.000 pasajeros por día, empezó el primer tramo de la obra, que tendrá como gran novedad la elevación de la estación Sáenz. Los trabajos en el segundo tramo están en licitación. La totalidad del proyecto tendrá un costo de 2.385 millones de pesos.
En el San Martín las tareas también empezaron y avanzarán desde Palermo hacia La Paternal. En la línea viajan 170.000 pasajeros por día. El plan es continuar la elevación desde la calle Honduras hasta la avenida Garmendia. El costó será de 3.900 millones de pesos. NR
Fuente consultada: Clarín
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Economía7 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes