Política
La Ciudad busca cobrarles un impuesto a los turistas extranjeros
Impulsa una ley para cobrar el «Derecho de Uso Urbano» para financiar la promoción de Buenos Aires en el mundo.

(CABA) Los turistas extranjeros que visiten la ciudad de Buenos Aires deberán pagar hasta 1,50 dólares por cada noche que pasen en su territorio, si se aprueba un proyecto presentado este martes por el Gobierno porteño para la creación un ente “público no estatal que tendrá a su cargo la promoción turística internacional”.
Entre sus formas de sostenimiento, a modo similar de cómo se realiza en Europa y otros continentes, el ente contará con el cobro de un “Derecho de Uso Urbano”, que podrá alcanzar hasta 1,50 dólares por noche y por persona.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Prohíben una marca de empanadas y prepizzas por superar el límite de gluten
De esta manera, el ente “Visit Buenos Aires” quedará dotado de la percepción de ese “Derecho de Uso” a “turistas no residentes en la República Argentina, mayores de 12 años de edad, como aporte especial por el derecho al uso y goce del espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
La iniciativa aclara que ese impuesto se “cobrará por noche y por persona, dependiendo de la característica del servicio turístico” en dónde el visitante se aloje.
En los hoteles la escala se iniciará en 50 centavos de dólar para los de 3 estrellas, sube a 1 dólar en los de 4 y aumenta a 1,5 en los de 5 estrellas.
En los Apart-hoteles será 0,50 dólar y en los Hoteles Boutique de 1 dólar; mientras tanto, los alquileres temporarios tributarán 1,50 y los cruceros 1 dólar.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Desde el 1º de diciembre comienzan a funcionar las cámaras de velocidad en la avenida General Paz
El cobro “Derecho de Uso” al turista, medida similar a la que ya implementaron unas 150 ciudades en todo el mundo, es defendido por el Gobierno porteño al afirmar que “en la actualidad, los esfuerzos de promoción son solventados por los aportes de los vecinos a través del pago de impuestos”.
“Visit Buenos Aires” tendrá como objetivo “incrementar la promoción turística internacional a los efectos de lograr un crecimiento ordenado y sostenible de los flujos turísticos para potenciar el desarrollo económico, la generación de empleo y divisas”, agregó el gobierno en su iniciativa.
En ese sentido, el proyecto señaló que “el turismo constituye una de las actividades económicas más importantes a nivel global y crece a un ritmo del doble que la economía mundial”, y que en el caso de Buenos Aires “viene creciendo en forma ininterrumpida hace 3 años”. NR
Comentarios

-
Información General6 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Economía6 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Economía6 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General2 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General2 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
Economía5 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General6 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía5 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía