Información General
La Ciudad abrió la vacunación contra el Covid-19 para niños de 3 a 11 años
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, fue el encargado de oficializar el anuncio durante una conferencia de prensa

Luego de varios reclamos y el pedido de diferentes sectores, la Ciudad de Buenos Aires habilitó este jueves desde el mediodía la inscripción para que menores de entre 3 a 11 años sin factores de riesgo se vacunen contra el coronavirus.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, fue el encargado de oficializar el anuncio durante una conferencia de prensa. De este modo, la Ciudad comenzará con la inmunización de este grupo etario que tenía demorada. Sucede que mientras el Gobierno porteño no habilitaba la vacunación para este sector de la población, ya se alcanzó “el 10 por ciento de la población objetivo” en el resto del país, según precisó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El empadronamiento, paso a paso
Como ya es habitual, para empadronarse deberán completar los siguientes pasos:
- Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid.
- Completar el formulario de datos personales.
- Se enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento.
- Posteriormente, el adulto responsable del menor será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno, y podrá seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online.
- El día de la vacunación, el niño o la niña deberá acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno, acompañado por una persona mayor de 18 años. Allí se le solicitará el DNI en el área de recepción y el comprobante de empadronamiento.
- Superada esta instancia, el niño deberá aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.
- En los centros seleccionados habrá un equipo médico que contará con un especialista en pediatría para brindar asistencia inmediata en caso de que sea necesario.
- Una vez administrada la vacuna Sinopharm (aprobada por la Anmat para este grupo etario), el menor deberá permanecer 15 minutos en observación. Cumplido ese plazo, se le brindará el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.
Advierten que «no hay condiciones» para acordar el congelamiento de precios
Luego, en un plazo no superior a los 90 días, se le asignará el turno para la aplicación de la segunda dosis.
De acuerdo a los datos proporcionados por la administración porteña, hasta el momento en la Ciudad, 5.923 menores de 11 años con condiciones priorizadas ya se aplicaron la primera dosis.
NT

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados