Policiales
Juicios abreviados para delincuentes que son detenidos “in fraganti”
El Senado sancionó la ley de “flagrancia” con la intención de acortar los procesos penales. Habrá sentencia en no más de 40 días.

(CABA) Con la intención de abreviar procesos penales y lograr una rápida condena, el Senado dio ayer sanción definitiva al proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal para crear un procedimiento especial –más rápido, o “exprés”– para los delincuentes que son detenidos “in fraganti”. La ley de “flagrancia”, que ya había sido aprobada en Diputados, fue sancionada en la votación en general con 63 votos afirmativos y tres negativos.
El nuevo procedimiento sólo se podrá utilizar para aquellos delitos con penas menores a los quince años de prisión, con el objetivo de que se realicen juicios abreviados y con una rápida condena: el objetivo es que no demore más de 40 días.
Según explicó el presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino (FpV-PJ), la idea fue “dotar a los jueces de una herramienta sencilla y eficaz” para juzgar al delincuente que es sorprendido “in fraganti”.
El detenido en flagrante delito será trasladado ante el juez, quien deberá someterlo a una audiencia oral dentro de las 24 horas de la detención (plazo prorrogable por otras 24 horas).
Pero Guastavino detalló que será el fiscal quien declare la flagrancia y agregó que con esta medida se busca “la celeridad del proceso. Así, el desarrollo y la etapa probatoria no puede superar los 40 días”.
“En referencia a la protesta social, solo caen en el régimen los delitos comunes que se cometan con motivo o en ocasión de la protesta, no la protesta en sí”, aclaró Guastavino.
En junio Diputados había votado la ley tras una discusión que llevó seis horas. Allí fue aprobada con 171 votos afirmativos, 11 negativos y 9 abstenciones, con críticas al proyecto similares a las que hubo en Senadores desde los bloques kirchneristas y de la izquierda.
Sin embargo, en el Senado se alcanzó el consenso de que el nuevo sistema permitirá una respuesta más ágil de la Justicia y le dará un perfil más moderno a los tribunales. El balance final se verá, de todas formas, en la práctica. NR

-
Información General4 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General7 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General7 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General7 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General7 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte
-
Política2 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General3 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General4 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo