Destacada
Grindetti se opone al proyecto PRO de plebiscitar el traspaso de subtes
“Consultar a los ciudadanos si hay que cumplir o no con ley es redundante”, dijo el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, y aclaró que los servicios deben transferirse “con recursos”.
Néstor Grindetti criticó hoy el proyecto legislativo de “consulta popular” del propio PRO sobre si el traspaso del subte y los colectivos de la Nación a la Ciudad debe admitirse sin fondos, al calificarlo como “redundante” porque “la ley es clarísima” al establecer que deben transferirse con “recursos”.
Además, volvió a acusar al gobierno nacional de buscar complicar “financieramente” a la Ciudad con un traspaso sin fondos para perjudicar al mandatario comunal Mauricio Macri.
“Consultar a los ciudadanos si hay que cumplir o no cumplir la ley es redundante. La ley hay que cumplirla y, en este caso, es clarísima: La ciudad (de Buenos Aires) es autónoma y los servicios tienen que ser traspasados con recursos. Es la lisa y llana aplicación de la ley”, cuestionó Grindetti al recordar el inciso 2 del artículo 75 de la Constitución Nacional.
El ministro macrista dijo desconocer el proyecto de ley, aunque reconoció: “Puede ser una propuesta de nuestros legisladores”. La iniciativa, de los legisladores Cristian Ritondo (PRO) y Juan Pablo Arenaza (Bases para la Unión), fue impulsada con el objetivo de preguntar a la ciudadanía si la Ciudad debe aceptar o rechazar la transferencia sin el traspaso de recursos para el funcionamiento de los medios de transporte.
El proyecto forma parte del temario previsto para la sesión especial del martes próximo en la Legislatura capitalina.
Para esa fecha, está programado un debate de al menos doce expedientes impulsados tanto por el oficialismo como por la oposición. El apuro legislativo responde a la sanción en el Senado nacional del proyecto kirchnerista de transferencia del subte, 33 líneas de colectivo y el tranvía de Puerto Madero, girado luego a Diputados para su tratamiento.
La propuesta de “consulta popular” se base en el artículo 66 de la Constitución porteña, que establece que tanto el jefe de gobierno capitalino como el Parlamento pueden convocar a la ciudadanía a expresar su posición “sobre decisiones de sus respectivas competencias”.
Por su parte, Grindetti volvió a cuestionar hoy al gobierno nacional.
“Si se transfieren todas estas prestaciones y no se transfieren los recursos, se resentiría fuertemente los recursos de la Ciudad. Hay un deseo de complicarnos financieramente”, acusó en diálogo con radio 10.

-
Información General3 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General3 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política2 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
VeryVery3 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política3 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General4 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Empresas2 días ago
Nuevo home banking de empresas del Banco Ciudad