Política
Garre “A Macri su publicista le arma shows temáticos”
La ministra de Seguridad sostuvo que Mauricio Macri a veces aparece con una “parafernalia naif y otras –como la última- con una seriedad impostada con la que intenta encubrir los vacíos de su gestión”.
Nilda Garré agregó que “su publicista le arma temáticamente shows” y el jefe de Gobierno porteño “expresa su crónica impotencia”.
“En su intervención televisiva de ayer Macri omitió, por ejemplo, referirse a la fallida transferencia de los subtes, frustrada por su irresponsabilidad como gobernante”, sostuvo en declaraciones periodísticas.
Añadió además que “sus plañideras declaraciones exponen su incapacidad de asumir gestiones que exijan esfuerzo. Sólo se mostró competente y decidido para aumentar las tarifas, con la finalidad recaudatoria que guía toda su gestión y con indiferencia por el bolsillo de los usuarios”.
Garré afirmó que “la nueva táctica discursiva del PRO es presentarse como el último reducto ético del país, rodeado de gobiernos provinciales pusilánimes y acosado por un gobierno nacional dañino que lo quiere perjudicar”.
“Su publicista instala al alcalde en un escenario en el que su inacción es siempre causada por otros, menos éticos y morales que él”, dijo Garré.
Señaló la ministra que “Macri está lanzado por el tobogán del derrape inaugurado por Lilita Carrió. Curiosamente, en el discurso de ayer Macri no habló de los dos procesamientos judiciales que pesan sobre él, seguramente encontrará un responsable externo”.
“Ni habló del influyente asesor cultural de su gobierno imputado en una causa de robo y tráfico de piezas arqueológicas únicas”, remarcó.
La ministra afirmó que “su única opción política es confrontar desde los medios con la gestión del gobierno”.
Y resaltó: “De Macri Jr. no esperamos que negocie como la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en foros internacionales, que logre una plaza en el Consejo de Seguridad de la ONU, que construya la integración latinoamericana, que garantice una asignación universal por hijo, que recupere YPF y diseñe la matriz energética del futuro”.
Tampoco “que afirme la soberanía en nuestras islas Malvinas, que administre la economía en el marco de una crisis internacional, que articule con empresarios y trabajadores para consolidar una década de crecimiento”.
“Pero sí pretendemos que asuma los desafíos para los que fue electo Jefe de Gobierno: el traspaso de los subtes, la mejora de la infraestructura escolar, la solución a los baches en calles y veredas, la construcción de viviendas, la recolección y tratamiento de residuos, la educación, la salud, el planeamiento urbano en las villas, las inundaciones en la ciudad, la custodia de hospitales y de las estaciones de subterráneo que deberían estar a cargo de su gobierno”, finalizó.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta