Empresas
Galicia pone en venta Efectivo Sí y su valor ronda los u$s 100 millones
Luego de comprar el Deutsche, Comafi quiere quedarse también con Compañía Financiera Argentina

(CABA) “Guillermo va con todo”, es la frase que más se escucha en la City. Guillermo es Cerviño, el dueño del Comafi. Lejos quedaron esos tiempos de adolescente cuando cantaba y tocaba la guitarra, al punto que hasta llegó a ser músico profesional y, cuando se retiró, su grupo llegó a tocar con “Pedro y Pablo”.
Hoy es un banquero famoso en el mundillo financiero que, luego de quedarse con el Deutsche, ahora duplica la apuesta: es uno de los candidatos para comprarle al Galicia la Compañía Financiera Argentina (CFA), más conocida por su marca, Efectivo Sí, cuyo mandato de venta lo tiene MBA Lazard. Por flujo de fondos descontados, vale u$s 100 millones. Es una empresa casi monoproducto de préstamos personales para el sector de bajos recursos, donde la mora es mayor y, por ende, las tasas más elevadas. También emite algunas tarjetas de crédito para ese segmento.
“Galicia está muy expuesta a ese segmento y quiere sacárselo de encima, para focalizarse en personales y crediticios regionales”, conjeturan en el ambiente. ¿Por qué venden? Para concentrarse en su core business: banco y tarjetas regionales.
Para evitar filtraciones sólo tres personas del Galicia manejan estos temas de M&A, pero los mismos bancos que miraron Deutsche podrían mirar CFA. Se sabe que hay entre cinco y ocho interesados, entre los que se encuentran, además del Comafi, fondos de inversión de Chile y bancos de Perú. Los peruanos hace tiempo que quieren desembarcar en la Argentina. Ven un mercado interesante, por los temas de giros de remesas, crédito para la comunidad local y facilidades de negocios.
Otros mencionan como potencial candidato a Bacs, el banco de segundo piso del Hipotecario. De todos modos, recién habrá novedades acerca del ganador entre octubre y noviembre. Con las oportunidades que hay y que puede haber de comprar bancos, quieren estar preparados o, mejor dicho, “casheados”. De hecho, ya están en la ronda final para quedarse con el negocio minorista del Citi, junto con Macro y Santander. Lo cierto es que, con tasas de fondeo bajando y sin límite regulatorio para las tasas activas el momento es bueno. Sin embargo, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quiere que los empleados de CFA pasen de Comercio a su gremio, lo que elevaría enormemente los costos laborales: “Lo haría inviable, ya que cerrarían todas las compañías financieras”, exageran en el sector.
“Vale más para otro que no sea un banco, una cadena de shoppings, por ejemplo. En ese caso, los empleados podrían seguir en Comercio, pero al comprarlo un banco seguramente habrá mayor pressing para pasar a Bancarios”, revela el director de un banco nacional.
Hoy, Efectivo Sí ofrece una gama de servicios financieros a más de 1 millón de clientes a través de sus canales de distribución conformados por una red de 94 sucursales Efectivo Sí, 900 comercios adheridos a préstamo de consumo, mutuales y cooperativas distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional. NT

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”