Política
Familiares de las víctimas de Once volvieron a criticar al Gobierno
Familiares de las víctimas de la tragedia de Once criticaron esta mañana la “estrechez mental” del kirchnerismo y advirtieron que “en la historia del Gobierno hay una página negra que tiene como fecha el 22 de febrero de 2012”, por el accidente del tren de TBA que le costó la vida a 51 personas y heridas a más de 700.
(Ciudad de Buenos aIres) Los familiares de las víctimas rechazaron además los planteos que surgieron de algunos sectores del oficialismo contra el acto que se realizó hace un mes, al conmemorarse el primer aniversario de la tragedia: “No hubo ninguna clase de ‘vocación política’ como se dijo, ni estuvo armado por la oposición, y muchos menos fue un fracaso”.
“A trece meses de aquella mañana cuyo recuerdo nos lacera sin parar, volvemos a estar de pie, para decir lo que sentimos, lo que vivimos, y para volver a pedir lo que necesitamos”, aseguraron en el acto que se realizó en el andén de la estación Once donde se produjo el choque.
Los familiares leyeron un texto para criticar la falta de respuestas del Gobierno y reclamar a la Justicia mayor celeridad para condenar a los responsables de la tragedia. “No les pedimos que abandonen la estrechez mental con la que realizan la lectura de los acontecimientos, ni mucho menos que entiendan desde qué lugar hablamos, no pedimos imposibles, sólo pedimos que hagan su mayor esfuerzo por tenernos el respeto que merecemos”, subrayó el escrito en referencia a algunos planteos del kirchnerismo contra sus reclamos.
También manifestaron “profundas diferencias” con las acciones del juez instructor Claudio Bonadio, entre las que mencionaron haber dictado la falta de mérito a favor de Mario Cirigliano (presidente del Grupo Plaza, la firma que controló TBA) “cuando la Sala ya había confirmado su procesamiento”.
“Nos resulta inadmisible y merece nuestro total rechazo”, sentenciaron para luego recordar que “cada uno de los integrantes del Grupo Cirigliano se benefició con el desmantelamiento de TBA y con ello causaron la tragedia”.
Los familiares de las víctimas de Once advirtieron que no permitirán que se olvide que los Cirigliano “recibieron de este gobierno contratos millonarios para fabricar decodificadores de televisión digital, para armar la logística de la distribución de computadoras para las escuelas, y que siguen recibiendo en su empresa Emfer los vagones para ser mejorados, a la vez que sus líneas de colectivos reciben millones en subsidios”.
Reclamaron que el Tribunal Oral Federal número 2 ponga fecha al inicio de las audiencias en el marco del proceso oral y que el juez Ariel Lijo “acelere los tiempos para llegar a los procesamientos de los funcionarios de Policía Federal imputados por no haber buscado el cuerpo de Lucas Menghini Rey”, quien fue hallado 57 horas después de la tragedia en una cabina de la formación.
Por otra parte, alertaron que “los incidentes en las líneas Mitre y Sarmiento no cesan” y expresaron que “la gente sigue presa del pánico ante cualquier anomalía que suceda”.
Los familiares de las víctimas solicitaron también al Congreso la creación de una Comisión Bicameral “que controle las obras que se están desarrollando” en las mencionadas líneas de ferrocarril.
“De igual manera solicitamos que se cumplimenten los pasos necesarios para el urgente tratamiento en recinto del proyecto presentado por los diputados (Pablo) Moyano y (Omar) Plaini, respecto de la ayuda a las víctimas, tal cual lo solicitó la Sala 2 de la cámara Federal”, agregaron. Los familiares remarcaron que necesitan “respuestas a las múltiples necesidades que se desprenden de la inacción de parte del Estado”.
Recordaron también la homilía en la que Jorge Bergoglio, antes de ser elegido Papa, les pidió llevar adelante un “sereno reclamo de justicia” para dar con los “responsables irresponsables que no cumplieron con su deber”.
“Deseamos que las palabras que nos dedicó en marzo del 2012 se mantengan como un lema en su pontificado para todos quienes son víctimas de la desatención de los gobiernos y de la corrupción a lo largo del mundo”, indicaron.

-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General4 días ago
Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo