Destacada
Expectativas de los comerciantes por las ventas del «Día del Niño»
Las ventas por el “Día del Niño” crecerán un 30%, medidas a moneda constante, y un 14%, medidas en unidades, respecto del 2012, según proyecciones de los comerciantes, realizadas por Fedecamaras.
(CABA) Fedecamaras recalcó que «lo importante es que este año, de cada 10 juguetes que se ofrecen en el mercado, 6 son de fabricación nacional y 4 importados, ratificándose una importante recuperación de la industria del sector, lo que implica más trabajo argentino».
En cambio, “a comienzos de la década del 90 había en el país 260 plantas industriales de juguetes; en el 2001 sólo quedaron abiertas 60 y en estos momentos suman 120”, recordaron.
Otro dato para destacar es el crédito ya que los presentes más caros podrán financiarse, hasta en 12 cuotas sin intereses, por eso las ventas con tarjetas crecerán un 40%, comparándolas con el año anterior.
«Como siempre los regalos que encabezan las preferencias de los pequeños son los relacionados con los programas de televisión y los tecnológicos, pero también bicicletas, metegoles, mesas de ping pong, peloteros, los clásicos juegos para armar, bloquecitos y rompecabezas, muñecas y pelotas de fútbol», indicaron.
Una modalidad que han adoptado las grandes cadenas «es poder comprar por internet, lo que permite evitar las colas cuando se aproxima el día de la celebración y garantizar la existencia del producto, es una tendencia que crece y es tenida en cuenta al momento de proyectar el crecimiento de ventas», comentó Rubén Manusovich.
El precio promedio de cada regalo fue establecido en $ 250, aunque hay productos más caros, como las bicicletas que superan los $ 1000, y más baratos como los autos a pilas a $ 80.
Comentarios

-
Culturahace 6 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 6 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 5 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 1 día
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 1 día
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”