VeryVery
Este fin de semana llega La Noche de la Música
Llega la primera edición de la Noche de la Música con más de 25 escenarios y mil artistas en toda la ciudad.

(CABA) El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue ofreciendo actividades gratuitas para todos los porteños. Este fin de semana se destaca el homenaje sinfónico al gran Mariano Mores en el Puente Alsina, sede del prestigioso Polo Bandoneón. Además, los vecinos podrán disfrutar de conciertos y recitales en El Rosedal de Palermo, el Anfiteatro de Parque Centenario y Polo Circo; en Parque Patricios. Airbag, Animal, Vox Pop, La Bomba del Tiempo, Celeste Carballo y la Banda Sinfónica de la Ciudad son solo algunos de los artistas que se presentan este sábado 19, desde las 19h hasta las 3 de la madrugada.
En diálogo con parabuenosaires.com, la Directora de Proyectos Especiales, Veby Martínez sostuvo que “Para la primera edición de la noche de la música, convocamos a más de 1000 artistas que estarán presentes en 25 puntos de la ciudad con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de barrios y acercarle la cultura a los vecinos cerca de sus casas”.
“Además de los artistas consagrados, las bandas emergentes tendrán un lugar clave en el cronograma ya que creemos que estos espacios son clave para los jóvenes que buscan lugares para expresar su talento a través de la música”.
Polo Bandoneón | El gran homenaje a Mariano Mores
El Tango, nuestra música ciudadana, ocupará un lugar destacado en la Noche del Música con un homenaje al maestro Mariano Mores, uno de los compositores más reconocidos y autor de tangos emblemáticos como “Uno”, “Cuartito Azul”, “Taquito Militar” y “El Firulete”.
Rosedal Rock
El Rosedal de Palermo te espera con algunas de las bandas más vibrantes de la escena nacional, entre los que se cuentan Airbag, Los Guarros, Animal, Barco, Coverheads, Planeador V y Un planeta.
Polo Circo
En la otra punta de la ciudad de Buenos Aires, el animado predio de Polo Circo se darán cita la Cumbia y el pop, de la mano de Los Bonnitos, Benjamín Amadeo, Vox Pop, Quientekita Lobailao, La Pablo Emmilio y Otto Bunge Dj.
Anfiteatro de Parque Centenario
En el barrio de Caballito alcanza el punto medio la música orquestal porque en el Anfiteatro de ParqueCentenario la Orquesta Sinfónica rendirá un tributo a la música nacional e internacional. Participan de ese homenaje Celeste Carballo, Germán Tripel, Natalie Pérez y Laura Miller, seguido de Culto Gitano. Un verdadero homenaje a Sandro, a cargo de Fernando San Martín y los músicos originales del emblemático artista argentino, y cerrando poco después de la medianoche con una presentación especial de La Bomba de Tiempo en versión sinfónica.
Además, la explanada del MALBA, en esta oportunidad, se erige como escenario para la presentación de Centolla Society, proyecto de Pablo y Matías Duville, con Un viaje a través del sonido rumbo al imperio del misterio. Como no podía ser de otra manera, participan también de esta noche dedicada a la música los espacios culturales de la Ciudad, de la mano de Fabián Rodríguez en el Adán Buenosayres, una gala lírica en el Julián Centeya, una presentación del musical Drácula en el Carlos Gardel y La Academia Tango Club en el Resurgimiento, como así también en las salas en funcionamiento del Complejo Teatral de Buenos Aires. El Cultural San Martín, por su parte, ofrecerá una intensa agenda, en la que se destacan un programa especial del ciclo Jazzología, Ópera guiada, un tributo a la Biblia de Vox Dei, todos estos en la explanada, y en el interior muchas otras posibilidades, entre las que se cuenta la emisión en vivo del nuevo disco de Metallica Hardwired… to Self-Destruct, que seguro concitará la atención de los seguidores del metal.
Los amantes de los sonidos más tradicionales se deleitarán con el Concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudad en la Glorieta Antonio Malvagni (en las Barrancas de Belgrano) o de la Orquesta estudiantil de Buenos Aires en el Teatro 25 de Mayo (Villa Urquiza). El 2×4 hace suyo el Teatro Gran Rivadavia con la presentación de la Orquesta escuela de tango y un sensacional e imperdible concierto a cargo de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Los amantes de los sonidos de oriente podrán disfrutar de la programación especial que ofrecerá el Barrio Chino (en Arribeños y Juramento), con tambores taiko, djs en vivo y bailes orientales.
Y acaso una de las mayores novedades de esta audaz propuesta sea la inclusión de distintos espacios de culto, que esa noche abrirán sus puertas a la música. La Iglesia Evangélica de Flores (Boyacá 67) ofrecerá un Café Concert, en la Iglesia Anglicana San Salvador (Cramer 1820) se presentarán el Coro San Benito de Palermo y el Grupo Vocal Aequalis, mientras que el Espacio Cultural San Andrés y la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Av. Belgrano 579) será escenario de presentaciones de cámara y un cierre de jazz con cuerdas.
Desde luego, como ocurre en todas las Noches de la Ciudad, se suma a la extensa agenda de recitales y conciertos una serie de propuestas alternativas. Así, desde las 19 h., en MUNTREF sede Hotel de inmigrantes, el público podrá disfrutar de visitas guiadas por la exposición Más allá del sonido. En ese mismo espacio, se celebrará una mesa redonda dedicada a la “Música, Producción e Ingeniería de Sonido”, de la que participarán, entre otros, Alejandro Bidondo, Mario Breuer, Andrés Mayo y Osvaldo Avedo. Durante esta noche, múltiples disquerías se suman a la propuesta, ofreciendo al público importantes descuentos y beneficios en todas sus compras. Por su parte, los aficionados a las artes visuales podrán disfrutar en el Café Tortoni de una muestra fotográfica gratuita dedicada a grandes figuras de la escena nacional, como Pappo, Luca Prodan y Luis Alberto Spinetta, mientras que en Bar en Vivo (Niceto Vega y Bompland) se presenta Soldados, la primera muestra audiovisual de guitarristas de rock junto a sus pedales, en una experiencia de inmersión que permitirá a los visitantes apreciar de una manera distinta el talento de figuras como Lula Bertoldi de Eruca Sativa, Claudio Tano Marciello de Almafuerte, Mariano Martínez de Attaque 77 o Baltasar Comotto, guitarrista del Indio Solari y Andrés Calamaro, entre otros.
Cuándo
Sábado 19 de noviembre, de 18 a 3h
Sedes
Rosedal Rock, Av. Infanta Isabel y Avenida Iraola.
Polo Circo, Av. Juan de Garay 2220.
Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marecha y Lillo.
Polo Bandoneón, en Pompeya.

-
Información General5 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo
-
Información General5 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General4 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General7 días ago
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”
-
Información General4 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo