Política
Encuesta de Raúl Aragón & Asociados: Macri cuarto detrás de UNEN
Consultados por las PASO, el 16, 8 por ciento contestó a favor del líder PRO, mientras que la suma del Frente Amplio entre Cobos y Binner da casi el 17 por ciento. El total de candidatos del FpV da casi un 25 por ciento. Sergio Massa consolida un 22 por ciento.
(CABA) La última encuesta de Raúl Aragón & Asociados, a la cual tuvo acceso Infobae, revela que los principales candidatos, Sergio Massa, Mauricio Macri y Daniel Scioli, registraron un crecimiento con respecto a su última medición, pero sin cambios sustanciales.
Según el estudio, basado en 3.003 casos a nivel nacional con un margen de error de +/- 1.8%, el Frente para la Victoria es todavía la principal fuerza del país con una intención de voto mayor al 24%.
Dueño de la mayor cantidad de postulantes en danza, el partido de gobierno tiene al mandatario bonaerense como el mejor perfilado en la contienda; con casi la mitad de las adhesiones totales (11,92%), Scioli duplica las intenciones de votos de su segundo, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo (5,96%). Los gobernadores Sergio Urribarri (2,21%), Juan Manuel Urtubey (2,43%) y los legisladores Aníbal Fernández (1,10%) y Julián Domínguez (0,55%) siguen de lejos la pelea.
En segundo lugar de intención para las primarias, está Sergio Massa con el 22,08 por ciento. Luego, viene Macri, que acumula para el PRO el 16 por ciento.
Sin embargo, el Frente Amplio UNEN en su totalidad arrima un 16, 78, entre el radical Julio Cobos y el socialista Hermes Binner. Así desplazan a Macri.
En caso de ballotage, aunque favorables a Massa, los números están lejos de evidenciar una luz para el diputado que le consienta evitar la segunda vuelta. Para ello se necesita superar el 45% o vencer por 20 puntos al resto. Y hasta ahora la opción se presenta como muy improbable.
De todos modos, el líder del Frente Renovador lleva las de ganar en un eventual ballotage. Si el rival fuera Macri, se impondría con una diferencia de 44% a 31%; y si fuera Scioli, subiría a 46,8% contra la misma cifra para el perdedor.
En el caso de que la segunda vuelta la zanjaran el jefe de Gobierno y el gobernador, la brecha es casi nula: 38,7% y 38,3% a favor del líder del PRO.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez