Información General
En la Ciudad hay 70 escuelas con problemas edilicios

(CABA) El director de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Lesbegueris, aseguró que “hay escuelas que desde hace años vienen reclamando la ejecución de obras, sin recibir respuesta acorde a las necesidades y requerimientos de esas comunidades educativas”.
El funcionario explicó que en el marco del seguimiento de las condiciones edilicias y de funcionamiento de las instalaciones, sus arquitectos “relevaron unos 70 establecimientos educativos, constatando distintas deficiencias en materia de infraestructura o accesibilidad física, elaborando los informes técnicos pertinentes” a partir de las denuncias de sus respectivas comunidades educativas.
A partir de esto, la Defensoría elaboró informes que fueron remitidos a las distintas dependencias del Ministerio de Educación porteño “y reclamó a través de distintas Actuaciones y Resoluciones la adopción de medidas y acciones tendientes a subsanarlas”.
Tal es el caso de la Escuela de Comercio N°8 “Patricias Argentinas”, donde dos estudiantes de primer año resultaron lesionadas en noviembre pasado por el desprendimiento de un ventilador de techo; o de la Escuela de Bellas Artes Nº 100 “Manuel Belgrano”, donde se detectaron “deficientes condiciones de infraestructura y de funcionamiento de instalaciones”.
En la misma línea, la Escuela de Comercio Nº 3 “Hipólito Vieytes” tiene deficiencias similares, además de mantener fuera de funcionamiento la pileta de natación desde hace 20 años y de que el servicio de Internet wifi no cubra la totalidad del establecimiento.
“Se observa que a pesar de que el gobierno porteño cuenta con importantes recursos presupuestarios asignados para infraestructura y mantenimiento edilicio escolar, hay escuelas que en algunos casos desde hace años vienen reclamando la ejecución de obras, sin recibir respuesta acorde a las necesidades y requerimientos de esas comunidades educativas”, dijo.
En diciembre pasado, el defensor del Pueblo, Alejandro Amor, se reunió con los delegados comunales representantes de las Asociaciones Cooperadoras Escolares de la ciudad, quienes le plantearon sus inquietudes y reclamos por la baja en el presupuesto educativo y las graves fallas en el mantenimiento de los edificios escolares reflejados en un informe preliminar elaborado por ellos.

-
Información General6 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Política4 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General5 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General6 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo
-
Información General5 días ago
Jorge Macri confirmó a Ignacio Baistrocchi como ministro de Espacio Público
-
Política2 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
VeryVery4 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política3 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri