Empresas
El Tortoni busca conquistar el mundo bajo la modalidad de las franquicias
El ícono de Buenos Aires tiene una propuesta avanzada para abrir un local en Chile y busca socios para desembarcar en Dubai, Brasil, Estados Unidos y Colombia.

(CABA) Tras dos años de un largo proceso para desarrollar el formato, El Tortoni se apresta a conquistar el mundo bajo la modalida de las franquicias. “Tenemos una propuesta avanzada para abrir un local en Chile para exportar el concepto del café porteño”, dijo Nicolás Prado, un alto ejecutivo de la empresa dueña de El Tortoni, un ícono de Buenos Aires. El objetivo, añade, es transferir “la experiencia de tomar café, con show de tangos, algo similar al Hard Rock Cafe”.
La idea surgió tiempo atrás tras una negociación fallida para instalar una filial del célebre café en Dubai. Sin planes previos ni experiencia en materia de franquicias, las conversaciones terminaron en la nada. De todos modos, cuenta Prado, sirvió para desarrollar el concepto de franquicia con el objetivo de exportar una parte importante pero esencial de “la cultura argentina”.
Muchas de las marcas que operan con franquicias nacen con vocación exportadora. De acuerdo con el último catálogo de la Asociación de Marcas y Franquicias, casi el 35% de las empresas que operan con esa modalidad tienen presencia en el exterior. “Alrededor del 82% de las marcas aseguran que sus conceptos son exportables”, subraya el estudio. “De las 162 empresas de origen nacional que publican en el catálogo, 57 tienen filiales en mercados extranjeros”, señala una de las conclusiones del estudio.
Esa ambición por ganar mercados no resulta para nada desdeñable. Ni en cantidad, ni en conceptos. En rigor, según indica un relevamiento del Estudio Canudas, la marca con mayor cantidad de locales en el exterior es ProntoWash, una empresa que surgió como “lavadero de autos móvil” y que logró extenderse en forma notable dentro y fuera del país.
Detrás aparecen Grido (86), Kevingston (82), Havanna (81), Academia Boca Juniors (60), Freddo (60), La Martina (46), IGA (44), Mimo y Co (43), Legacy (39), Colorshop (39), Rapsodia (30), Kosiuko (28), Herencia Argentina (28) y Baby Cottons (25).
Los proyectos de El Tortoni son más ambiciosos. Además de Chile y Dubai, buscan socios para desembarcar en Brasil, Estados Unidos (Miami) y Colombia. “Y también pensamos abrir una sucursal”, comenta Prado, con el objetivo de explotar el valor de la marca. NR
Fuente: Clarín

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”